MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El Ayuntamiento de Madrid restó valor este viernes al informe realizado por una entidad religiosa entre las personas sin techo que viven en el aeropuerto de Barajas por ser una "encuesta", y pidió a Aena, empresa gestora de la infraestructura, una "verdadera filiación" que permita conocer exactamente la situación de cada una de las personas que pernoctan ahí.
La valoración del Consistorio llega después de que el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, se hiciera eco esta mañana de un censo elaborado por una entidad religiosa publicado por el diario 'El País' sobre las personas que viven en Barajas y su situación. Martín calificó el informe de "varapalo sideral" a las tesis del Gobierno municipal.
No obstante, fuentes del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento aseguraron este viernes a Servimedia que el estudio es una "encuesta" y "en ningún caso es el estudio de filiación que el Consistorio viene reclamando al aeropuerto y que es imprescindible para poder ofrecer soluciones individualizadas". Una filiación es un censo pormenorizado de las personas que viven en ese lugar y su situación legal, económica y social, así como otros datos de interés.
Desde el Área relataron que el estudio del que se hizo eco el delegado ha "entrevistado al 30% de las personas que supuestamente se encuentran en Barajas", lo que "no permite conocer la realidad caso a caso".
"Diagnosticar un problema tan complejo con este porcentaje de entrevistas, realizadas hace casi dos meses en apenas dos horas de un único día, no ofrece todas las garantías de fiabilidad. Una semana después el mismo equipo detectó a muchas menos personas sin motivo aparente, lo cual evidencia la necesidad de profundizar en el estudio", señalaron.
En las entrevistas, según el Ayuntamiento, tampoco se "obtuvieron datos personales que permitieran identificar a cada persona" con el fin de comprobar su empadronamiento o antecedentes previos de atención social. Desde el Área agradecieron la voluntad y la colaboración ofrecida por la entidad que redactó el informe. No obstante, insistieron en la necesidad de una "verdadera filiación" para conocer la realidad de las personas en Barajas.
En declaraciones difundidas por el Ayuntamiento, el concejal del ramo, José Fernández, aseguró que el delegado del Gobierno ha mostrado "crueldad" con sus declaraciones y afirmó que "el Ayuntamiento de Madrid sigue acudiendo y seguirá haciéndolo a las reuniones técnicas en donde asiste la subdelegada del Gobierno", pero "ninguno de los cinco ministerios implicados", como viene reclamando el Gobierno municipal. Finalmente, pidió al delegado "que de una vez por todas deje de ser el delegado del sanchismo y actúe para ayudar a que no vuelva a ocurrir lo que está pasando en el aeropuerto Madrid Barajas".
|