Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento resta valor a la "encuesta" hecha a personas sin techo en Barajas y pide una filiación a Aena

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 13:51 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid restó valor este viernes al informe realizado por una entidad religiosa entre las personas sin techo que viven en el aeropuerto de Barajas por ser una "encuesta", y pidió a Aena, empresa gestora de la infraestructura, una "verdadera filiación" que permita conocer exactamente la situación de cada una de las personas que pernoctan ahí.


La valoración del Consistorio llega después de que el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, se hiciera eco esta mañana de un censo elaborado por una entidad religiosa publicado por el diario 'El País' sobre las personas que viven en Barajas y su situación. Martín calificó el informe de "varapalo sideral" a las tesis del Gobierno municipal.


No obstante, fuentes del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento aseguraron este viernes a Servimedia que el estudio es una "encuesta" y "en ningún caso es el estudio de filiación que el Consistorio viene reclamando al aeropuerto y que es imprescindible para poder ofrecer soluciones individualizadas". Una filiación es un censo pormenorizado de las personas que viven en ese lugar y su situación legal, económica y social, así como otros datos de interés.


Desde el Área relataron que el estudio del que se hizo eco el delegado ha "entrevistado al 30% de las personas que supuestamente se encuentran en Barajas", lo que "no permite conocer la realidad caso a caso".


"Diagnosticar un problema tan complejo con este porcentaje de entrevistas, realizadas hace casi dos meses en apenas dos horas de un único día, no ofrece todas las garantías de fiabilidad. Una semana después el mismo equipo detectó a muchas menos personas sin motivo aparente, lo cual evidencia la necesidad de profundizar en el estudio", señalaron.


En las entrevistas, según el Ayuntamiento, tampoco se "obtuvieron datos personales que permitieran identificar a cada persona" con el fin de comprobar su empadronamiento o antecedentes previos de atención social. Desde el Área agradecieron la voluntad y la colaboración ofrecida por la entidad que redactó el informe. No obstante, insistieron en la necesidad de una "verdadera filiación" para conocer la realidad de las personas en Barajas.


En declaraciones difundidas por el Ayuntamiento, el concejal del ramo, José Fernández, aseguró que el delegado del Gobierno ha mostrado "crueldad" con sus declaraciones y afirmó que "el Ayuntamiento de Madrid sigue acudiendo y seguirá haciéndolo a las reuniones técnicas en donde asiste la subdelegada del Gobierno", pero "ninguno de los cinco ministerios implicados", como viene reclamando el Gobierno municipal. Finalmente, pidió al delegado "que de una vez por todas deje de ser el delegado del sanchismo y actúe para ayudar a que no vuelva a ocurrir lo que está pasando en el aeropuerto Madrid Barajas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto