MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) incidió este jueves en la "importancia" y el "papel central" que tienen las familias de las personas con adicciones en el proceso de intervención y recuperación.
Así lo reivindicó en un comunicado emitido coincidiendo con el Día Internacional de las Familias, que se conmemora cada 15 de mayo, en el que quiso "poner el foco" en la necesidad de "atender" las drogodependencias y otras adicciones desde un punto de vista "integral e integrador" que "también tenga en cuenta el propio entorno social de la persona".
"La adicción transforma a la familia porque, de repente, empieza a impregnar todos los aspectos de la vida, desde el ocio, la independencia o las relaciones internas y externas", defendió la secretaria de UNAD, Encarnación Pámpanas, en un vídeo publicado por la entidad con motivo de este 15 de mayo y en el que urgió a "trabajar para incrementar la calidad de vida y para conseguir que la familia recupere su manera de vivir y de convivir".
Según datos del último informe sobre el perfil de las personas atendidas por las entidades socias de UNAD, más de 6.500 familiares de personas con adicciones demandan ayuda cada año a la red desde su "rol de figuras cuidadoras".
"Esta realidad se confirma especialmente para las mujeres, que suponen dos de cada tres intervenciones en estos servicios de atención a familiares, siendo la madre la figura familiar más presente en estos casos", sentenció la red.
|