MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
El cuatrimestre inicial de este año -enero, febrero, marzo y abril- fue el segundo más cálido en la superficie de la Tierra desde al menos 1850, año en el que comienza la serie histórica de temperaturas de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica).
El último resumen climático de la NOAA, recogido por Servimedia, indica que la temperatura superficial del planeta entre enero y abril de este año estuvo 1,28 grados por encima de la media del siglo XX, solo 0,06 por debajo del primer cuatrimestre de 2024.
Según los Centros Nacionales de Información Ambiental de Estados Unidos (NCEI, en inglés) de la NOAA, hay más de un 99% de probabilidades de que 2025 acabe entre los cinco más cálidos jamás registrados.
En el cuatrimestre inicial de 2025 hizo más calor de lo normal en gran parte de la superficie terrestre y oceánica del planeta, sobre todo en gran parte del Ártico, Asia, Alaska, el norte de Canadá y el norte de Europa, donde las temperaturas fueron al menos 2,5 grados superiores a la media entre 1991 y 2020.
Además, hubo récords de calor en el norte de Canadá y sus océanos circundantes, el oeste y centro-sur del Pacífico, el Índico, el Antártico y pequeñas zonas de América del Norte, el Atlántico Norte, Europa y Asia.
En cambio, se registraron temperaturas cercanas o inferiores a la media en el Pacífico tropical central y sudoriental, partes de la Antártida, África central y meridional, y el Atlántico noroccidental y sudoriental. Ninguna zona terrestre ni oceánica registró temperaturas récord de frío entre enero y abril.
El primer cuatrimestre de este año estuvo entre los 10 más cálidos en seis de las siete regiones continentales.
Ese periodo fue el más caluroso jamás registrado en Oceanía (con 1,62 grados más de lo normal), el segundo en Asia (3,01 grados más), el tercero en Europa, el cuarto en África y América del Sur y el octavo en América del Norte.
Por su parte, el Ártico vivió el segundo período de enero a abril más cálido registrado, con una temperatura 3,68 grados superior a la media del siglo XX.
ABRIL
Por otro lado, el mes pasado resultó ser el segundo abril más cálido en la superficie de la Tierra desde 1850, con 1,22 grados más respecto a la media del siglo XX y apenas 0,07 grados menos caluroso que abril de 2024, que ostenta el récord.
Los 10 meses de abril más cálidos nunca registrados han ocurrido desde 2010 y el mes pasado fue el 49º abril consecutivo con temperaturas globales superiores al promedio del siglo XX.
El pasado abril fue el más cálido en la superficie terrestre de los últimos 176 años, con 1,97 grados más de lo normal, y el segundo más caluroso en la oceánica, con 0,88 más de lo habitual. Los récords de calor cubrieron un 4,2% de la superficie del mundo durante ese mes.
Abril de 2025 se convirtió en el segundo más cálido en el hemisferio norte (1,58 grados más que el promedio del siglo XX) y también en el sur (0,85 grados más).
Por regiones, el mes pasado fue en el abril más caluroso desde 1910 en Asia, el quinto en Europa y América del Norte, el séptimo en África, el 13º en Oceanía y el 18º en América del Sur.
Por países y territorios, fue el abril más caluroso en Japón, el segundo en Pakistán, el tercero en Reino Unido, el quinto en Nueva Zelanda, el séptimo en Alemania y el undécimo en Australia.
|