MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
Las tormentas aparecerán este miércoles y este jueves en amplias zonas de España, y darán lugar a un cambio de tiempo a partir del viernes, cuando se impondrá el ambiente soleado y las temperaturas irán subiendo hasta superar los 25 grados en media España el domingo.
"El miércoles y el jueves van a ser días en los que, de nuevo, se van a formar tormentas en amplias zonas de la península y Baleares. Van a crecer nubes de evolución que, a partir del mediodía, van a dar lugar a chubascos, que localmente podrán ser fuertes y estar acompañados de rachas intensas de viento y de granizo", según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Del Campo apuntó que, con vistas al fin de semana, es probable que haya "un tiempo más estable con alguna tormenta, pero ya más débil y dispersa, y temperaturas en claro ascenso". "De hecho, en algunos puntos del valle del Guadalquivir podrían incluso superarse los 34 grados", añadió.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que Sevilla podría ser la capital más calurosa este miércoles (28 grados), el jueves (29), el viernes (30) y el sábado (33), y Córdoba el domingo (35).
Los termómetros marcarán al menos 25 grados en media España y hará más calor en Sevilla (33), Granada y Jaén (32), y Badajoz, Ciudad Real, Lleida, Ourense, Pontevedra y Zaragoza (30). Es decir, se superará el umbral de los 30 grados en el sur, el noroeste y el noreste de la península.
En cambio, refrescará más en Oviedo este miércoles (14), Burgos el jueves (15) y el viernes (17), Burgos y Santander el sábado (19), y Santander el domingo (20).
MIÉRCOLES
Este miércoles por la tarde se esperan tormentas en amplias zonas de la península y Baleares, con posibilidad de que sean fuertes o incluso localmente muy fuertes, es decir, podrían acumularse más de 20 o de 30 litros por metro cuadrado en menos de una hora.
Además, estas tormentas podrán ir acompañadas de rachas muy fuertes de viento y de granizo. Extremadura, Andalucía occidental y Canarias quedarán al margen de las precipitaciones.
Las temperaturas no variarán demasiado, si acaso serán algo más bajas en Baleares y el área mediterránea peninsular.
JUEVES
El jueves será una jornada similar, con tiempo marcado por la inestabilidad atmosférica. Crecerán de nuevo nubes de evolución diurna en amplias zonas de la península y Baleares, donde habrá chubascos tormentosos.
Las zonas que quedarán sin precipitaciones podrían ser la cuenca del Ebro, el oeste de Galicia, Extremadura y Andalucía occidental. En cambio, las tormentas podrán ser fuertes y estarán acompañadas de granizo en zonas montañosas y sus entornos, sin descartarlos en otros puntos de la península.
Las temperaturas bajarán ligeramente en el interior. "Realmente, será una jornada fresca para la época del año, con temperaturas entre tres y cinco grados inferiores a las normales para ya estar a mediados de mayo. Buena parte del norte y de ambas mesetas quedarán por debajo de 20 grados de temperatura máxima", indicó Del Campo.
Canarias tendrá tiempo estable, con nubes y alguna llovizna en el norte de las islas más montañosas y ambiente despejado en el sur.
VIERNES
Del Campo recalcó que "a partir del viernes se inicia un cambio de tiempo, con un mayor predominio de las altas presiones". Aunque todavía se podrán volver a formar tormentas, sobre todo en zonas montañosas, serán ya en general débiles y dispersas.
"En el Cantábrico oriental es posible que esté más nuboso y haya algunas lluvias, pero en el resto del país, en general, los cielos estarán poco nubosos o despejados", apostilló Del Campo.
En Canarias, la situación será similar a la de días previos: nubes en el norte de las islas de mayor relieve y cielo despejado en el sur.
"El mayor cambio el viernes vendrá dado por las temperaturas, que iniciarán un ascenso y que ya este día será significativo en el tercio norte y puntos del este y del sur de la península. Las temperaturas máximas en estas zonas estarán en torno a cuatro o seis grados por encima del valor alcanzado el día previo", indicó Del Campo.
El viernes se superarán los 20 grados en amplias zonas del territorio. "En general, hablaremos de unas temperaturas propias para la época del año después de varios días con ambiente fresco", añadió Del Campo.
Habrá 22 grados en Madrid, 24 en Barcelona, 25 en Granada y Huesca, y 29 0 30 en Murcia y Sevilla. En cambio, refrescará en Ávila, Burgos y San Sebastián, que apenas llegará a los 18 grados.
FIN DE SEMANA
Este fin de semana continuará la tendencia al alza de las temperaturas con un ascenso prácticamente generalizado. El sábado se superarán los 25 grados en puntos de Galicia, el valle del Ebro y buena parte del sur peninsular. En el Guadiana y el Guadalquivir se alcanzarán o rebasarán los 30 grados.
El domingo se superarán los 25 grados en buena parte de la Meseta Norte, amplias zonas del centro y del sur de la península, y 30 grados se llegará en zonas de Extremadura, el sur de Castilla-La Mancha y Andalucía. "En el valle del Guadalquivir se superarán los 32 grados y ciudades como Córdoba o Jaén podrían rondar los 34 o 35 grados. Así pues, será una jornada con ambiente cálido", adelantó Del Campo.
En cuanto a las precipitaciones, durante el fin de semana escasearán el sábado, aunque el domingo podría haber de nuevo chubascos en la mitad norte.
|