MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El Ayuntamiento de Madrid informó este miércoles del censo actualizado de la capital, que ha alcanzado su máximo histórico de población con 3.527.924 habitantes empadronados a 1 de enero de 2025, un incremento de 67.433 personas con respecto al año anterior.
Así lo explicó la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno en la que celebró que por primera vez la capital supera la barrera de los 3,5 millones. La cifra aumenta un 2% con respecto al año anterior.
En estos momentos, , el 46,9% de los ciudadanos son varones, el 53,1% mujeres, el 80% de la población es de nacionalidad española y el 20% extranjera. Sanz explicó que las causa del aumento se debe "fundamentalmente a los movimientos migratorios exteriores".
Por otra parte, valoró que "se ha registrado un crecimiento vegetativo que es prácticamente nulo" por lo que se está "consolidando el número de nacimientos". Así, las "defunciones están estancadas" y por tanto, "el crecimiento vegetativo que venía siendo negativo en los últimos años, este año es prácticamente nulo", destacó.
En 2024 nacieron 26.213 niños, 558 más que en el año anterior y la "la cifra de nacimientos más alta desde desde el año 2020". Con respecto a los movimientos migratorios, "se produjeron 136.000 altas procedentes del extranjero" lo que denota, a juicio de Sanz, que Madrid es "ciudad de destino residencial preferente".
Las entradas principalmente vienen de países como Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Argentina, que suponen "prácticamente la mitad" de todos los movimientos. Por distritos, el más poblado sigue siendo Carabanchel con 280.000 habitantes, seguido de Puente de Vallecas, Fuencarral- El Pardo y Latina, los menos poblados son Moratalaz, Vicálvaro y Barajas.
|