Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aagesen defiende el rescate a Air Europa y Gamarra desliza que "financiaba" las actividades de Begoña Gómez

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 11:37 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, defendió este miércoles la legalidad del rescate a Air Europa durante la pandemia de covid, mientras que la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, se preguntó si esa operación fue tan rápida y las de otras empresas no porque "no habían pasado por caja". "¿No habían levantado el teléfono para hablar con la mujer del presidente? ¿Porque no financiaba las actividades de la mujer del presidente? ¿Porque no intervenía el presidente interesándose rápidamente por ese rescate?", inquirió.


Estas declaraciones se produjeron en el Pleno del Congreso, donde Gamarra preguntó al Ejecutivo por la mala praxis que, en su opinión, se está dando en la gobernanza de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI).


Gamarra criticó que esta pregunta, que iba dirigida a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, fuera derivada a Aagesen. Este hecho motivó el enfado de las filas 'populares' y el vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Gómez de Celis, llamó al orden al portavoz del PP, Miguel Tellado, por espetar la palabra "impresentable".


A juicio de Gamarra, la SEPI depende de Montero porque tiene "el mérito y la experiencia" de ser socialista y "nadie puede negar que está muy curtida en mecanismos de corrupción, clientelismo y control de lo público", aludiendo así al caso de los ERE en Andalucía.


Gamarra arremetió contra Sánchez y denunció que tiene un "sentido muy patrimonialista del poder y trata de adueñarse de las instituciones para someterlas, ponerlas a su servicio y, por supuesto, asegurarse su propia supervivencia".


"Este asalto no se limita a instituciones u organismos públicos. Incluye también empresas, tanto públicas como privadas. Y dentro de esta estrategia de invasión, la SEPI, sin lugar a dudas, es la pieza fundamental", añadió Gamarra.


Dicho esto, Gamarra puso el foco en el rescate de Air Europa durante la pandemia, del que dijo que hay "indicios de sospecha" como que fue el más rápido y el más cuantioso de todos, así como que los mensajes filtrados de Pedro Sánchez revelan que estuvo interviniendo a través de José Luis Ábalos en esa operación. También reprobó que con la SEPI se interviniera para "entrar en la sala de máquinas" de Telefónica, tomando "el control" desde Moncloa de una empresa privada.


Tras ello, Aagesen defendió que el rescate de Air Europa fue un préstamo, se dio con "todo el rigor de un procedimiento administrativo, instruido por servicios jurídicos y servicios técnicos" y fue una operación "avalada" por la Justicia europea y ha sido analizada por el Tribunal de Cuentas y por los órganos de control de ayuda de Estado.


Asimismo, puso en valor la buena gobernanza de la SEPI y explicó que sus actuaciones son "objeto de control" parlamentario y otros organismos y aclaró que tiene presencia en empresas de sectores estratégicos, citando el caso de Red Eléctrica, donde posee el 20% de la compañía.


En este punto, resaltó que el sistema eléctrico español está gestionado por "profesionales cualificados" y añadió que "la política del Gobierno en relación con la SEPI y sus participaciones, las mayoritarias y las minoritarias, se ajusta a lo que se tiene que ajustar, a los principios y al espíritu de la ley".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto