Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Seguridad Social suma en abril 76.102 afiliados extranjeros y roza ya los tres millones

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 10:31 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Seguridad Social ganó en abril 76.102 afiliados de origen extranjero, lo que supone un nuevo récord histórico y deja la cifra total en 2.997.307 ocupados, mientras que alrededor del 60% de los menores no acompañados están también dados de alta como cotizantes.


Sin contar la estacionalidad y el efecto calendario, la Seguridad Social registró el pasado mes 2.983.461 afiliados extranjeros, tras sumar 7.387 ocupados en esta serie desestacionalizada, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En comparativa interanual, la afiliación de extranjeros se incrementó en cerca de 200.000 personas.


Desde la reforma laboral de 2022, el peso de la población extranjera en el mercado laboral ha crecido de forma notable: el 41% del empleo creado en estos tres últimos años corresponde a trabajadores de origen extranjero.


Por otra parte, el número de menores no acompañados o jóvenes extutelados de entre 16 y 23 años, con autorización de residencia en vigor y afiliados a la Seguridad Social, pasó del 27% (2.110 personas) al 60% (10.348) de afiliados en el período comprendido entre junio de 2021 y diciembre de 2024. Esto supone un incremento del 32% de afiliación en los últimos tres años, coincidiendo con la reforma del reglamento de extranjería.


"Unos datos que expresan lo que ya es una realidad: la integración laboral de los menores no acompañados y de los jóvenes extutelados. Gracias a la reforma del Reglamento de Extranjería, en tres años, la afiliación a la Seguridad Social se ha duplicado. Cifras que desmontan bulos y certifican que estos jóvenes vienen a España buscando una oportunidad de vida y la encuentran", aseguró la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz.


Además, la ministra señaló que "los trabajadores extranjeros no solo contribuyen al sistema con sus cotizaciones, sino también con su impulso emprendedor, que se refleja en el crecimiento récord del trabajo autónomo extranjero". A su juicio, se trata de una tendencia que pone en valor el papel creciente de la población extranjera en el mercado laboral español.


En este sentido, la afiliación de trabajadores autónomos extranjeros alcanzó en abril un máximo histórico: 480.062 personas, un 7,5% más que hace un año. Desde 2015, el incremento fue del 91,8%, y del 124,4% en el caso de personas procedentes de países no comunitarios. El crecimiento entre ciudadanos de la UE también fue significativo, con un 56,5%.


El impulso es especialmente visible en sectores altamente cualificados. En el último año, el número de autónomos extranjeros ascendió un 33,3% en información y comunicaciones, y un 17,6% en actividades profesionales, científicas y técnicas.


En consonancia con lo que ocurre con los trabajadores nativos, un 83,8% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General de la Seguridad Social, alcanzando los 2.511.760 empleados.


En los últimos 12 meses, la afiliación de personas extranjeras en este régimen crece en torno al 6,8% y en siete sectores lo hace especialmente: transporte y almacenamiento (25,5%), suministro de agua (10%), actividades administrativas (9,4%), actividades financieras (9,3%) e industria manufacturera, que suma un 9%.


La distribución por sectores tanto en el Régimen General como de Trabajadores Autónomos muestra una diversificación creciente. El 31,2% son trabajadores procedentes de países de la Unión Europea. Del conjunto de nacionalidades, Marruecos encabeza la lista de países de los que proviene el mayor número de cotizantes, seguido por Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.


Del total de personas afiliadas procedentes de otros países: 1,7 millones son hombres y 1,3 millones son mujeres, lo que supone que la cifra de mujeres afiliadas supera el 43,4% del total de trabajadores foráneos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto