Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación ONCE ensalza la figura del emprendedor y lamenta que no tenga el apoyo suficiente

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 15:56 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, ensalzó este martes la figura del emprendedor, con valores "muy buenos" y que busca generar impacto, al tiempo que consideró que en los colegios debería explicarse por qué los emprendedores no cuentan con el apoyo suficiente para poder materializar sus proyectos.


Durán participó en un encuentro informativo organizado por South Summit y el Grupo Social ONCE para abordar el emprendimiento con impacto social, de cara a la próxima edición de South Summit Madrid.


El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE destacó que los emprendedores españoles tienen "un elemento motivacional mayor" porque les mueve generar impacto, lo que les hace "redoblar esfuerzos". "Son los mejores actores a la hora de contar su experiencia e inspirar al resto" y tienen "unos valores muy buenos", definió Durán.


Sin embargo, consideró que en los colegios se debe hacer pedagogía sobre por qué no cuentan con el apoyo suficiente para materializar sus ideas.


Durán también juzgó que España tiene un ordenamiento jurídico "muy bueno", pero lamentó que "no se cumple" y eso sucede con las personas con discapacidad cuando reciben ayudas y se mueven a otro trabajo.


En cuanto a South Summit y el emprendimiento de impacto social, Durán llamó la atención sobre cómo los fondos están "cada vez más interesados" en este tipo de proyectos y apostó por contar con una herramienta "para que todos los países que pasan por South Summit tengan un impacto social".


Por su parte, la presidenta y fundadora de South Summit, María Benjumea, destacó que este año se celebra la decimocuarta edición de este encuentro de emprendedores en el que "tenemos dos palabras que son la innovación y la colaboración".


Benjumea defendió el uso de las tecnologías más punteras "para hacer que influyan correctamente en las personas".


También repasó el avance en la creación de 'startups' en España que calificó de "increíble" en los últimos diez años. Recordó que se ha aprobado una ley específica para facilitar la creación de estas empresas, pero apuntó que el crecimiento de esas empresas es "una asignatura pendiente" en España y en Europa. "Hemos hecho un avance increíble, vamos bien, pero todavía tenemos un recorrido extraordinario por delante", valoró.


El director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández, participó en el encuentro y destacó la inversión creciente en impacto, por ejemplo, desde el propio Banco Europeo de Inversiones (BEI). "Estamos viendo cada vez más emprendedores senior que se involucran en este tipo de proyectos, gente con mucha experiencia", destacó.


El director general de Red.es, Jesús Herrero, explicó que la institución está trabajando con Fundación ONCE en materia de derechos digitales e impulsando tecnología que nace en España y que busca mejorar la vida de las personas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto