Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

León XIV considera la "misión más urgente" evangelizar donde la fe se considera "un absurdo"

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 12:29 h (CET)

ROMA, 09 (SERVIMEDIA | Almudena Hernández, enviada especial)


El papa León XIV destacó este viernes que la "misión más urgente" de la Iglesia es evangelizar en los ambientes donde "no es fácil testimoniar y anunciar" la palabra de Dios, "donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia, o, a lo sumo, se le soporta y compadece."


"Precisamente por esto, son lugares en los que la misión es más urgente, porque la falta de fe lleva a menudo consigo dramas como la pérdida del sentido de la vida, el olvido de la misericordia, la violación de la dignidad de la persona en sus formas más dramáticas, la crisis de la familia y tantas heridas más que acarrean no poco sufrimiento a nuestra sociedad", indicó en la primera homilía que pronunció como Sumo Pontífice, en la misa 'pro Ecclesia', tras ser elegido ayer jueves.


"Hoy también son muchos los contextos en los que la fe cristiana se retiene un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes, contextos en los que se prefieren otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer", aseveró en esta ceremonia en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde los cardenales le votaron como papa 267 de la Iglesia.


El papa Robert Prevost también apuntó que "no faltan tampoco los contextos en los que Jesús, aunque apreciado como hombre, es reducido solamente a una especie de líder carismático o a un superhombre, y esto no sólo entre los no creyentes, sino incluso entre muchos bautizados, que de ese modo terminan viviendo, en este ámbito, un ateísmo de hecho".


MAREA DE LA HISTORIA


En la homilía, el pontífice americano aseguró que la Iglesia es un "arca de salvación que navega a través de la marea de la historia, faro que ilumina las noches del mundo". "Y esto no tanto gracias a la magnificencia de sus estructuras y a la grandiosidad de sus construcciones —como los monumentos en los que nos encontramos—, sino por la santidad de sus miembros", remarcó.


El nuevo Papa concluyó sus palabras aludiendo a la figura de San Ignacio de Antioquía, que murió devorado por las fieras, con una llamada "a gastarse hasta el final".


León XIV pronunció su primera homilía como papa en inglés e italiano, comentando el evangelio de San Mateo sobre la instauración del papado (también denominada 'cátedra de San Pedro). Precisamente, Robert Prevost reconoció a los cardenales que, al elegirle en el cónclave, le "confía este tesoro" para "que, con su ayuda, sea su fiel administrador". Dos mujeres se encargaron de la Liturgia de la Palabra, pues leyeron la primera lectura (en inglés) del Libro del Apocalipsis, y la segunda (en castellano), de la Primera Carta de San Pablo.


Esta es la primera actividad con la que el pontífice 267 de la historia de la Iglesia abre su agenda, aunque ya se conocen algunas más, como que este domingo 11 de mayo, a las 12 del mediodía, rezará el 'Regina Coeli', oración a la Virgen María que se usa en el tiempo litúrgico de Pascua. El lunes 12 también está convocado un encuentro del nuevo Papa con los comunicadores que han cubierto el cónclave en Roma.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto