Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hereu anuncia la cuarta convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico con 1.250 millones

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 14:21 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció este jueves la puesta en marcha de la cuarta convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado, dotada con 1.250 millones de euros, (1.000 en préstamos y 250 en subvenciones), y cuya principal novedad radica en que estará íntegramente gestionada por la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (SEPIDES).


Así lo avanzó el ministro durante el acto de entrega de los 'XIII Premios del Motor' de 'El Economista'. Tras la publicación de las bases reguladoras en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de mañana viernes, en pocas semanas, SEPIDES lanzará la convocatoria de la sección de baterías del PERTE VEC IV, a la que seguirá posteriormente una segunda dirigida a la cadena de valor.


El Perte VEC IV impulsará la creación de nuevos establecimientos industriales en todo el país, la ampliación de capacidades productivas en plantas ya existentes, y la reconversión de líneas para fabricar productos innovadores que antes no se producían.


Hereu animó al conjunto del sector a presentar sus proyectos al PERTE VEC IV, porque "queremos agotar todos los fondos y seguir impulsando la transformación industrial del país". Según explicó, el objetivo "no debe ser solo adaptarnos a los cambios, sino anticiparlos". "Queremos se hable de España, no solo como un gran productor de vehículos, sino como el lugar donde nacen las soluciones de movilidad más avanzadas del mundo", remarcó Hereu.


Desde su lanzamiento, el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado puso en marcha hasta ahora tres convocatorias que han movilizado cerca de 2.500 millones de euros, beneficiando a unas 300 empresas que representan toda la cadena de valor de la automoción.


Del mismo modo, el ministro lanzó un mensaje de apoyo y confianza al sector de la automoción, en momentos de incertidumbre arancelaria, y ha puesto en valor el dinamismo y la competitividad del sector español en plena transformación hacia la movilidad sostenible.


Así, Hereu valoró "muy positivamente" las cifras más recientes de matriculaciones de vehículos, que evidencian una "recuperación sólida y un crecimiento sostenido" tanto en fabricación como en venta. Durante el pasado mes de abril, las ventas de turismos crecieron un 7,1%, con cerca de 100.000 unidades vendidas. En el primer cuatrimestre del año se ha alcanzado un 12,2% más de matriculaciones que en el mismo periodo de 2024, con un avance muy significativo de los vehículos electrificados que crecen un 80% respecto al año anterior.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto