MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) impuso 51 multas, ocho más que el año anterior, por importe de 12,3 millones de euros en 2024, cifra que es más de seis veces el importe del año anterior (1,9 millones de euros).
Así se desprende del informe anual del organismo correspondiente a 2024 y publicado este jueves. Durante el año pasado, la CNMV abrió 25 nuevos expedientes sancionadores, un 47% más que en 2023, por 53 presuntas infracciones y propuso multas asociadas a estos expedientes por 19,59 millones.
Del total de infracciones incluidas en los expedientes sancionadores iniciados en 2024, destacaron las relativas a abuso del mercado (información privilegiada y manipulación de mercado), que fueron el 58% del total.
Por su parte, las reclamaciones destacaron un año más por su ausencia de conflictividad y su bajo número. En 2024 se recibieron 1.034 reclamaciones, un 24% menos que el año anterior, y se atendieron 10.354 consultas de inversores, un 3,2% más. En el área de inversores se difundieron 1.247 advertencias. De ellas, 522 fueron de la CNMV por 'chiringuitos financieros', un 32,5% más que el año anterior. Según destacó el organismo, los datos comparativos muestran que "la CNMV es, con gran diferencia, la autoridad de la UE que emite el mayor número de advertencias sobre entidades no registradas". En 2024 concentró el 41,9% de las advertencias emitidas por el conjunto de autoridades europeas.
Por el canal de denuncias o 'whistleblowing' (chivatazos), el año pasado recibió 964 comunicaciones de posibles infracciones, un 12% más que en 2023. Las investigaciones realizadas por esas informaciones dieron lugar a 117 nuevas advertencias de 'chiringuitos financieros' y se llevó a cabo la apertura de un expediente sancionador.
En cuanto a la supervisión de entidades, se enviaron 892 requerimientos a empresas de servicios de inversión y entidades de crédito y se remitieron 979 requerimientos a instituciones de inversión colectiva y entidades de capital riesgo.
En lo que respecta a la actividad de los fondos de inversión, el patrimonio de los vehículos nacionales se incrementó casi un 15%, al superar los 430.000 millones de euros. El número de cuentas de partícipes aumentó en más de 550.000, hasta casi 16,6 millones, lo que se corresponde con 5,4 millones de inversores (5,2 millones en 2023). El ritmo de crecimiento de los vehículos de capital riesgo fue incluso superior, cercano al 20%.
Respecto a la propia actividad de la CNMV, su resultado neto o superávit económico se situó en 15,7 millones de euros, importe similar al del ejercicio anterior. En 2024, la CNMV puso en marcha el mayor proceso de selección de su historia para la contratación de 81 nuevas plazas y firmó su primer convenio colectivo.
|