Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Consum ganó 108 millones en 2024, un 7,5% más que el año anterior

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 14:33 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La firma de supermercados Consum presentó este miércoles sus resultados correspondientes al ejercicio 2024, en el que alcanzó unos beneficios de 108,7 millones de euros, un 7,5% más que el año anterior y una facturación de 4.707,3 millones de euros, un 7,3% más.


Además, el crecimiento a superficie constante fue del 5,3%. Consum indicó que estos datos consolidan su modelo y mantiene sus perspectivas de crecimiento para 2025, año en el que se cumple el 50 aniversario de su nacimiento.


"Estos resultados reflejan el compromiso de todo nuestro equipo, la confianza de nuestros clientes y nuestra capacidad para adaptarnos a los cambios sin perder de vista la innovación y la sostenibilidad", afirmó el director general de Consum, Antonio Rodríguez Lázaro.


Durante el ejercicio, mantuvo el sexto puesto del ranking nacional de empresas de distribución por superficie, aumentando su cuota un 0,1 hasta el 4,7% del mercado nacional, mientras que su cuota de mercado por ventas en su área de influencia se sitió en el 13,45%, según Nielsen. Además, continuó avanzando en la extensión de su tienda online, que ya presta servicio en 456 poblaciones, cuyas ventas aumentaron un 8%, hasta alcanzar los 77,3 millones de euros, que supone un 1,7% del total de las ventas de la compañía.


Las inversiones de la cadena alcanzaron los 232,9 millones de euros y estuvieron destinadas, en gran medida, al crecimiento orgánico, con la apertura de 59 nuevos supermercados, (15 Consum y 44 Charter), y la ampliación y reforma de 16 tiendas. Con las nuevas aperturas, la red comercial cuenta ya con 977 establecimientos, 498 propios y 479 Charter, ubicados en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Andalucía y Aragón. En 2025, Consum prevé mantener su ritmo de aperturas con 53 nuevos supermercados: 18 propios y 35 Charter, y realizar 31 reformas y ampliaciones.


Destaca en el apartado de inversiones la partida dedicada a innovación, con 26,9 millones de euros. Los proyectos más relevantes de este 2024 son la expansión logística, con la compra de terrenos en Antequera (Málaga) y Noblejas (Toledo), para garantizar el crecimiento futuro de la Cooperativa hacia el centro y hacia el sur, y el proyecto de almacén centralizado de pedidos online de Valencia y su área metropolitana.


Asimismo, creó 653 nuevos puestos de trabajo en 2024, hasta alcanzar una plantilla de 21.869 trabajadores. El 96,6% de la plantilla disfruta de la condición de socio, fijo o socio en periodo de prueba. En total, repartió 105,4 millones de euros: 65,5 millones de euros, que corresponden al reparto de resultados cooperativos y 39.9 millones de euros, a primas por incentivos.


Además, la actividad de Consum generó más de 46.000 empleos indirectos, principalmente, dentro de su cadena de suministro y en sus servicios (transporte, mantenimiento, limpieza, seguridad o servicio a domicilio).


Durante el año 2023, implantó la jornada laboral de 5 días en el 100% de su red de tiendas y plataformas, convirtiéndose en la primera, y hasta ahora única empresa del sector en aplicar esta medida de conciliación en todas sus tiendas.


El conjunto de la inversión en conciliación fue de 58,3 millones de euros, lo que representa 2.665,69 euros por trabajador. Además, obtuvo el certificado Top Employers por duodécimo año consecutivo, que la acredita como una de las mejores empresas para trabajar en España. También es la única empresa de distribución con el certificado de Empresa Familiarmente Responsable, con la calificación de Excelencia.


63,2 MILLONES EN DESCUENTOS


Presente en más de 4,7 millones de hogares, Consum abonó a sus socios-clientes más de 63,2 millones de euros en descuentos y cheques regalo durante 2024 para favorecer el ahorro, un 5,3% más que el año anterior. Los socios-clientes superan ya los 4,9 millones de personas. Este respaldo la consolida como la cooperativa con más socios consumidores de España.


El 98,5% de las compras efectuadas por Consum se realiza a proveedores nacionales y el 66,8% a proveedores de las comunidades autónomas en las que está presente, con el objetivo de promover el desarrollo económico local. De hecho, el 80% de los alimentos frescos que la Cooperativa vende a granel (fruta, verdura, carne y pescado de venta personalizada) tiene origen nacional. Además, se mejoró el plazo medio de pago a proveedores que se ha reducido en un día, hasta los 40 días, uno de los más ajustados del sector.


PROGRAMA PROFIT


Por último, Consum indicó que colaboró con más de un millar de proyectos sociales en todas las comunidades donde está presente, a través de su política de colaboraciones y su Programa Solidario. Mantuvo su compromiso con las personas con dificultades para acceder a una alimentación variada y suficiente.


Entre los programas sociales destacó su 'Programa Profit de Gestión Responsable de Alimentos', que en 2024 logró que más 8.950 toneladas de alimentos llegaran a las personas que más lo necesitan. Los alimentos, procedentes de los supermercados, plataformas y escuelas de frescos, suponen un valor de 27,9 millones de euros que sirvieron para ayudar a 85.000 personas.



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto