Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los jóvenes con discapacidad exigen el "cumplimiento real" de la Convención Internacional con un "enfoque exigente" de derechos humanos

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 11:02 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Las personas jóvenes con discapacidad han exigido el "cumplimiento real" de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) desde un "enfoque exigente" de derechos humanos y han reivindicado la unidad como "herramienta esencial" para "avanzar en la defensa colectiva de sus derechos".


Lo hicieron en el marco del webinario 'Nuestros derechos no son favores, son obligaciones', organizado por la Comisión de Juventud del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en el marco de la conmemoración, el pasado 3 de mayo, de la entrada en vigor en España de la CDPD.


En ese encuentro, el delegado del Cermi para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de Discapacidad, Gregorio Saravia, atestiguó que "la discapacidad no es una tragedia ni un castigo, es una interacción social en un entorno construido desde una normalidad excluyente", lo que le sirvió para desgranar que "la Convención cambia esto al situar la dignidad y los derechos en el centro".


Del mismo modo, apuntó que "la definición de discapacidad es dinámica, viva", por lo que "la aplicación de la Convención debe adaptarse a las particularidades de cada etapa, incluida la juventud".


También puso de manifiesto "la importancia de la educación, la toma de conciencia y la participación como herramientas para avanzar hacia una sociedad más justa".


Por su parte, los jóvenes con discapacidad testimoniaron su "inquietud" por el "cumplimiento efectivo de la Convención en el actual contexto geopolítico, marcado por graves violaciones de derechos en diferentes regiones del mundo".


En ese sentido, el presidente de la Comisión de Juventud del Cermi, Daniel A. Álvarez Barros, consideró que cumplir la Convención representa "un deber ético, político y humano". "No pedimos favores, reclamamos derechos", aseveró.


Por último, el Cermi Estatal reiteró su compromiso con "la visibilidad, el empoderamiento y la participación de las personas jóvenes con discapacidad, reconociendo la etapa juvenil como un momento clave para la construcción de ciudadanía plena y activa".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto