Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra gana 59 millones hasta marzo tras elevar un 18% sus ingresos en defensa

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 08:10 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Indra obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre del año de 59 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,2% respecto al mismo periodo de 2024, que la tecnológica explica por unos mayores gastos financieros e impuestos.


Los ingresos crecieron un 4,2% y alcanzaron los 1.164 millones de euros, con subidas destacadas del 18% en el área de defensa, hasta los 225 millones. La división de ATM facturó un 2% más y Minsait creció un 1%.


La comparativa interanual de crecimiento de las ventas se ve afectada por la menor contribución puntual del negocio de elecciones, que ha sido de nueve millones este trimestre frente a los 36 millones de enero-marzo de 2024. Excluyendo el negocio electoral, la facturación total habría registrado un repunte del 7%, mientras que la de Minsait habría aumentado un 5%.


Por geografías, la actividad se concentró en España (con el 51% de las ventas) y América (20%). Los ingresos presentaron crecimientos en Europa (del 12%, con el 21% de las ventas totales), América (un 4%; 20% de las ventas) y España (el 7%; 51% de las ventas totales), mientras que descendieron en la zona AMEA (un descenso del 23%; 8% de las ventas).


El Ebitda escaló un 7,3% y se situó en 125 millones, mientras que el flujo de caja libre se situó en 77 millones, por encima de los 68 millones del trimestre en el ejercicio precedente.


Respecto a la deuda neta, el grupo terminó este marzo con 129 millones, menos que los 86 millones contabilizados a término del año 2024 y también por debajo de los 89 millones de cierre del primer trimestre anterior.


La cartera en el primer trimestre de 2025 alcanzó los 8.003 millones, aumentando un 11% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsada por Minsait y ATM.


"GRAN AMBICIÓN"


La contratación neta aumentó un 17%, con un fuerte crecimiento en todas las divisiones, especialmente en Movilidad, gracias a contratos en Irlanda y Colombia; ATM, sobre todo en Reino Unido (radares de navegación aérea) y España; así como Defensa, por los contratos de radares en Alemania y de las fragatas F110 (Estados Unidos).


Tras la publicación de resultados trimestrales, la compañía reafirmó todos los objetivos financieros previstos para 2025.


El presidente de Indra, Ángel Escribano, valoró de forma positiva los resultados porque "seguimos cumpliendo e incrementando nuestros objetivos y afrontamos un momento de gran ambición y proyección para el futuro". "La unión de nuestras capacidades como grupo tecnológico nos permite estar a la vanguardia de la nueva digitalización en ámbitos tan estratégicos como la industria aeroespacial y de defensa o el sector civil. Queremos ser una empresa productiva en la que podamos tener autonomía para la fabricación y puesta en servicio de nuestros productos y sistemas. Este enfoque, junto a nuestro crecimiento, tanto en orgánico como con la suma de otras compañías, nos abre la puerta para llegar a ser un socio indispensable en la planificación y desarrollo tecnológico de España, y poder competir a gran escala en el ámbito global", añadió.


Por su parte, José Vicente de los Mozos, consejero delegado, mostró su satisfacción por el desarrollo del Plan Estratégico 'Leading the Future' y los objetivos que bajo esta hoja de ruta está logrando el grupo como corporación.


"Estamos consolidando una trayectoria de crecimiento rentable y sostenido con unos resultados que no solo reflejan el buen desempeño de la compañía, sino que también sientan una base sólida para asegurar el cumplimiento de nuestros propósitos para 2026. De hecho, esperamos lograr antes de lo planeado llegar a nuestro objetivo de 10.000 millones en facturación, inicialmente esperado para el 2030. Con el escalado en sectores claves, el lanzamiento de recientes propuestas como IndraMind y la suma del mejor talento tecnológico, estamos listos para capitalizar todo el potencial que tenemos como nación en los ámbitos más importantes de desarrollo".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto