MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
ERC informó este lunes de su voluntad para que Cataluña pueda establecer su propio Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y fijarlo en 1.420 euros mensuales en 14 pagas, con el objetivo de poder llegar a la cifra del 60% del salario medio de esta comunidad autónoma, "umbral recomendado por la Carta Social Europea".
Así lo indicaron en rueda de prensa el portavoz adjunto de ERC, Isaac Albert, y la vicesecretaria general de trabajo, economía, ciudadanía y partido abierto de esta formación, Laura Pelay. "El coste de la vida es mucho más alto en Cataluña que en muchas zonas del Estado", comenzó diciendo Albert.
Por este motivo, continuó, los sueldos tienen que ser "más altos, porque, si no los trabajadores catalanes se empobrecen cada día". Por su parte, Pelay puso el foco en que hoy la ciudadanía de Cataluña se encuentra "doblemente discriminada" por no tener "una financiación justa" y porque el SMI "se decide centralizadamente desde Madrid".
En cuanto a la viabilidad de esta propuesta, Pelay afirmó que es "plenamente posible si hay voluntad política" y comentó que se puede conseguir un salario mínimo catalán "a través de una ley marco al amparo del artículo 150.1 o 150.2 de la Constitución" o mediante "una delegación de competencias a la Generalitat de la capacidad de legislar en esta materia".
Para Pelay, esta última vía es "la más sencilla" para poder conseguirlo. De todos modos, matizó que para ERC la vía legal "no es lo importante", sino "conseguir el objetivo para que los trabajadores vivan dignamente". Además, informó de que este partido realizará la campaña 'En Cataluña sueldos europeos'.
Esta campaña tendrá continuidad en el tiempo para liderar esta reivindicación que, según Pelay, "es un consenso de país". Pidió a los agentes sociales económicos, sociales y políticos de Cataluña que acompañen a ERC para "hacerlo posible". Recordó también que en el Congreso su partido registró una proposición no de ley para debatir este tema.
Al mismo tiempo, explicó que en los ayuntamientos, los grupos de ERC presentarán mociones para defender la iniciativa y "se reforzará el mensaje a nivel comunicativo en las plataformas del partido".
|