Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ERC propone un salario mínimo catalán de 1.420 euros mensuales en 14 pagas

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 15:45 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


ERC informó este lunes de su voluntad para que Cataluña pueda establecer su propio Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y fijarlo en 1.420 euros mensuales en 14 pagas, con el objetivo de poder llegar a la cifra del 60% del salario medio de esta comunidad autónoma, "umbral recomendado por la Carta Social Europea".


Así lo indicaron en rueda de prensa el portavoz adjunto de ERC, Isaac Albert, y la vicesecretaria general de trabajo, economía, ciudadanía y partido abierto de esta formación, Laura Pelay. "El coste de la vida es mucho más alto en Cataluña que en muchas zonas del Estado", comenzó diciendo Albert.


Por este motivo, continuó, los sueldos tienen que ser "más altos, porque, si no los trabajadores catalanes se empobrecen cada día". Por su parte, Pelay puso el foco en que hoy la ciudadanía de Cataluña se encuentra "doblemente discriminada" por no tener "una financiación justa" y porque el SMI "se decide centralizadamente desde Madrid".


En cuanto a la viabilidad de esta propuesta, Pelay afirmó que es "plenamente posible si hay voluntad política" y comentó que se puede conseguir un salario mínimo catalán "a través de una ley marco al amparo del artículo 150.1 o 150.2 de la Constitución" o mediante "una delegación de competencias a la Generalitat de la capacidad de legislar en esta materia".


Para Pelay, esta última vía es "la más sencilla" para poder conseguirlo. De todos modos, matizó que para ERC la vía legal "no es lo importante", sino "conseguir el objetivo para que los trabajadores vivan dignamente". Además, informó de que este partido realizará la campaña 'En Cataluña sueldos europeos'.


Esta campaña tendrá continuidad en el tiempo para liderar esta reivindicación que, según Pelay, "es un consenso de país". Pidió a los agentes sociales económicos, sociales y políticos de Cataluña que acompañen a ERC para "hacerlo posible". Recordó también que en el Congreso su partido registró una proposición no de ley para debatir este tema.


Al mismo tiempo, explicó que en los ayuntamientos, los grupos de ERC presentarán mociones para defender la iniciativa y "se reforzará el mensaje a nivel comunicativo en las plataformas del partido".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto