Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Botín asegura que Polonia sigue siendo un mercado 'core' para Santander y que hay "margen" para más recompras

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 17:49 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, afirmó este lunes que Polonia sigue siendo un mercado 'core' para Santander, después de haber vendido el 49% de Santander Bank Polska a Erste, y que la entidad tiene "margen y potencial para aumentar" la cantidad objetivo de 10.000 millones en recompras de acciones.


En una conferencia con analistas con motivo de la operación anunciada esta mañana y que supondrá para Santander 6.800 millones de euros más otros 200 millones por la venta del 50% de su negocio de gestión de activos, Botín explicó que revisan negocios y mercados desde un punto de vista financiero y de estrategia y esta transacción cumple con esos requisitos.


Tras la operación, Santander contará con aproximadamente el 13% del capital de Santander Polska, por un valor de 1.900 millones de euros. Botín aseguró que Polonia sigue siendo un mercado 'core' para el banco y el negocio de consumo continuará operando, pues el Santander tiene la intención de adquirir la totalidad de Santander Consumer Bank Polska mediante la compra del 60% actualmente en manos de Santander Polska.


Las operaciones anunciadas hoy elevan la ratio de capital de Santander al 14%, por encima del objetivo del 12-13%, traduciéndose en 6.400 millones disponibles, y la entidad prevé distribuir la mitad, unos 3.200 millones, en una recompra de acciones en el primer trimestre de 2026. Esto supone acelerar la consecución del objetivo de hasta 10.000 millones de euros en recompras de acciones con cargo a los resultados de 2025 y 2026 y al exceso de capital previsto.


Botín insistió en que el objetivo de capital no varía y subrayó que la entidad sigue viendo las recompras "muy atractivas" a los precios actuales y cuando se cierre la transacción, lo que se espera para finales de este año, "podríamos decidir hacer más de lo que prometemos". "Reiteramos nuestro firme compromiso de seguir recomprando a estos precios", reafirmó.


La presidenta del Santander destacó que "es la primera vez que en uno de los 10 mercados 'core' se alinea la estrategia y el racional financiero".


Preguntada por las provisiones para las hipotecas en francos suizos en Polonia, indicó que son 200 millones de euros y que esa cuantía es inmaterial para la filial polaca y a nivel de grupo.


También fue preguntada por objetivos para el próximo año y al respecto comentó que prevé celebrar en el primer trimestre del próximo año un 'Investor Day' o 'Día del Inversor' en el que la entidad presentará un nuevo plan estratégico y los dará a conocer.


También fue cuestionada sobre el negocio de Reino Unido, después de las informaciones que apuntaban a su venta, lo que ya fue desmentido por la propia Botín. Hoy reiteró que Reino Unido no está en venta, que también es un mercado 'core' para Santander y que no necesitan comprar ni vender negocios para asignar el capital eficientemente. Botín comentó, en términos generales, que la prioridad es el crecimiento orgánico.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto