Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Conferencia Episcopal responde a la pregunta de si la clase de Religión "sirve para algo"

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 14:48 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La Comisión para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha lanzado la campaña 'Pero…¿la clase de Reli sirve para algo?', con el objetivo de dar respuestas a padres y madres que desconocen el valor de la asignatura de Religión Católica, carecen de argumentos o se encuentren indecisos a la hora de matricular a sus hijos en esa asignatura el próximo curso 2025-2026.


La campaña, disponible también en 'apuntaleareli.com', se centra en una pieza audiovisual en la que los padres y madres se convierten en protagonistas y espectadores a la vez. El vídeo presenta una conversación cotidiana entre parejas, donde una pregunta "sin aparente respuesta" muestra las verdaderas razones que han movido a una de ellas a apuntar a sus hijos a la asignatura de Religión.


Con esta campaña, la Conferencia Episcopal busca "invitar a una generación de padres que, condicionados por las tendencias sociales o por la desinformación, se han elaborado una imagen falsa sobre la asignatura de Religión, a que consideren las muchas y buenas razones por las que escoger esta materia".


Esta aparente "falta de valor", percibida en algunos padres, se contrapone con los mensaje del vídeo, alojado en la página web creada exclusivamente para la campaña, donde se recogen algunas razones para hacer visible y reforzar el valor de esta materia que es tan asignatura como las demás.


Con este lanzamiento, la Comisión Episcopal para la Educación y Cultural quiere seguir subrayando el alcance de las "contribuciones educativas de la materia de Religión que, curricularmente, ayuda a vehicular, sobre todo en la etapa de Infantil y Primaria, la dimensión espiritual, constitutiva del ser humano, necesaria para el posterior desarrollo moral y personal de nuestros alumnos y cuyo desarrollo tiene un beneficio personal y social comprobado".




Según recordó la CEE, los alumnos que optan por la asignatura de Religión aumentan levemente este curso escolar 2024-25 respecto del anterior. En datos totales de alumnos inscritos, el porcentaje mejora en medio punto alcanzando el 56,06% frente al 55,42% del curso anterior. En los centros públicos se detecta un mínimo descenso de 0,3%, mientras que aumenta en los centros privados en un 1,5%.


Si se tiene en cuenta el alumnado en general preocupa el descenso en educación Infantil por razones demográficas que, lógicamente alcanza ya a la escuela. Este año, en este nivel, ha habido 80.000 alumnos menos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto