Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El consejero de Universidad de Andalucía sostiene que la privada "no hace competencia" a la pública

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 11:28 h (CET)

MADRID/SEVILLA, 29 (SERVIMEDIA)


El consejero de Universidad de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, defendió este martes en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que la red de universidades privadas "no hace competencia" a la pública "en ningún caso", porque en la región prima "un sistema de calidad "que el "mismo" para todas.


Así lo señaló durante este encuentro celebrado en Sevilla por Nueva Economía Fórum, en el que afeó el "proteccionismo" por parte del Gobierno central a las universidades públicas. "No hay que protegerlas, hay que darles herramientas. Los que hablan de la protección de la universidad pública son los que generaron 800 millones de euros de deuda de la universidad pública y no dejaron que nuestras universidades ofertaran títulos desde 2010, más que protección era proteccionismo", señaló.


Gómez Villamandos aseguró que el proceso de supervisión para aprobar una nueva universidad es "muy exhaustivo" y defendió que las privadas no compiten con las públicas, como muestra la convivencia entre ambos sistemas en otras comunidades autónomas. Puso de ejemplo a Valencia, Madrid, Cataluña y, especialmente, el País Vasco, "donde hay más privadas que públicas, donde no hay competitividad, sino un grado de madurez de colaboración".


A renglón seguido, el consejero indicó que el Ejecutivo andaluz ha rechazado cinco proyectos de creación de nuevas universidades privadas en lo que va de legislatura.


FINANCIACIÓN


Respecto a la financiación de la red pública, indicó que "Andalucía es la comunidad autónoma que mejor financia su sistema", que a la vez es el "mayor" de España, por lo que requiere "un esfuerzo económico importante". En cifras, concretó que este 2025 percibirá 1.750 millones de euros, cifra que está "cerca" del 1% del PIB, aunque matizó que "por suerte" ese indicador "crece mucho en Andalucía y es más difícil acercarse".


El responsable de la política universitaria explicó que, en relación con esa financiación, se acordó con los rectores respetar la cláusula de salvaguarda ("ninguna universidad va a percibir menos dinero que el anterior") y la mejora salarial. Par Gómez Villamandos, el andaluz es un sistema "más justo y equilibrado". "No significa que haya menos dinero, sino que se distribuye mejor", con 380 millones más que en 2018.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto