MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
Los usuarios pueden reclamar a las eléctricas por las averías que hayan podido sufrir sus aparatos como consecuencia de subidas de tensión que se hayan podido producir al volver la luz tras el apagón generalizado que afectó este lunes al territorio peninsular.
Así lo explicó este martes el secretario general de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, en una rueda de prensa en la que subrayó que, aunque las distribuidoras eléctricas "no fueran las responsables de lo ocurrido, sí tienen responsabilidad si se nos avería un electrodoméstico cuando vuelve la luz".
"Esta es una reclamación muy frecuente siempre que se produce un apagón, aunque sea un apagón de tres minutos", abundó, al tiempo que destacó que, "si hay una subida de tensión, eso puede derivar en una avería de equipos eléctricos".
En este sentido, la asociación aconseja dirigir sus reclamaciones e incidencias tanto a la distribuidora como a la comercializadora, dado que, si bien la responsabilidad es de la distribuidora, la relación contractual directa es con la comercializadora, razón por la cual ve "conveniente" poner los hechos en conocimiento de ambas para reclamar por los daños sufridos.
ALIMENTOS
Por lo que respecta a los alimentos conservados en el frigorífico o congelador y que hayan quedado en mal estado a causa del apagón, Sánchez puntualizó que, si finalmente la causa del apagón "resulta ser ajena a las distribuidoras eléctricas", ellas "no tendrían la responsabilidad de pagar la comida en mal estado, pero sí tienen esa responsabilidad las compañías de seguros".
"Lo que ocurre es que hay que tener contratada una póliza de seguro de hogar, que incluye entre sus coberturas el pago de las cantidades relacionadas con alimentos que quedan en mal estado como consecuencia de un apagón de un número determinado de horas", agregó, al tiempo que explicó que las aseguradoras suelen "poner un tope de 100, 200, 300 euros o un tope a nivel de porcentaje máximo del total de contenido asegurado en la vivienda".
Tras subrayar la necesidad de "revisar" el contrato para "evaluar" si la póliza cubre los daños relacionados con un apagón o una avería en un frigorífico "que haya durado un número mínimo mismo de horas", aconsejó dar parte a la aseguradora.
|