Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los consumidores pueden reclamar a las eléctricas por las averías de aparatos a causa de subidas de tensión tras el apagón

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 12:45 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Los usuarios pueden reclamar a las eléctricas por las averías que hayan podido sufrir sus aparatos como consecuencia de subidas de tensión que se hayan podido producir al volver la luz tras el apagón generalizado que afectó este lunes al territorio peninsular.


Así lo explicó este martes el secretario general de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, en una rueda de prensa en la que subrayó que, aunque las distribuidoras eléctricas "no fueran las responsables de lo ocurrido, sí tienen responsabilidad si se nos avería un electrodoméstico cuando vuelve la luz".


"Esta es una reclamación muy frecuente siempre que se produce un apagón, aunque sea un apagón de tres minutos", abundó, al tiempo que destacó que, "si hay una subida de tensión, eso puede derivar en una avería de equipos eléctricos".


En este sentido, la asociación aconseja dirigir sus reclamaciones e incidencias tanto a la distribuidora como a la comercializadora, dado que, si bien la responsabilidad es de la distribuidora, la relación contractual directa es con la comercializadora, razón por la cual ve "conveniente" poner los hechos en conocimiento de ambas para reclamar por los daños sufridos.


ALIMENTOS


Por lo que respecta a los alimentos conservados en el frigorífico o congelador y que hayan quedado en mal estado a causa del apagón, Sánchez puntualizó que, si finalmente la causa del apagón "resulta ser ajena a las distribuidoras eléctricas", ellas "no tendrían la responsabilidad de pagar la comida en mal estado, pero sí tienen esa responsabilidad las compañías de seguros".


"Lo que ocurre es que hay que tener contratada una póliza de seguro de hogar, que incluye entre sus coberturas el pago de las cantidades relacionadas con alimentos que quedan en mal estado como consecuencia de un apagón de un número determinado de horas", agregó, al tiempo que explicó que las aseguradoras suelen "poner un tope de 100, 200, 300 euros o un tope a nivel de porcentaje máximo del total de contenido asegurado en la vivienda".


Tras subrayar la necesidad de "revisar" el contrato para "evaluar" si la póliza cubre los daños relacionados con un apagón o una avería en un frigorífico "que haya durado un número mínimo mismo de horas", aconsejó dar parte a la aseguradora.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto