Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CSN presenta a la ciudadanía de Almaraz su evaluación del funcionamiento de la central nuclear en 2024

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 17:20 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) participó este jueves en la vigésima cuarta reunión del Comité Local de Información de la central nuclear Almaraz (Cáceres) para presentar al público la evaluación del funcionamiento de la planta durante el pasado año.


Según informó el CSN, el encuentro, liderado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha permitido también intercambiar experiencias y abordar temas de interés para la ciudadanía, así como aumentar el alcance de la información sobre temas relacionados con la seguridad nuclear y la protección radiológica.


La jefa de proyecto de Almaraz, Sara González Veci, señaló que el comportamiento de la central nuclear en 2024 fue correcto y que funcionó con normalidad, sin incidencias significativas, por lo que no es necesario adoptar medidas adicionales a las ya establecidas en los planes de trabajo o en los programas de seguimiento y supervisión que el CSN lleva a cabo.


González Veci explicó al casi medio centenar de asistentes al encuentro el funcionamiento del Sistema Integrado de Supervisión de Centrales Nucleares (SISC), herramienta básica de control de este tipo de instalaciones.


La jefa de proyecto señaló que en 2024 se realizaron 24 inspecciones en las que se categorizaron 27 hallazgos de muy bajo impacto para la seguridad, lo que equivale a ser clasificados con el color verde; así como dos hallazgos de impacto entre bajo y moderado, identificado con el color blanco.


Respecto a los seis incidentes notificados por el titular de la central en 2024, indicó que, tras corroborar que no fueron importantes desde el punto de vista de la seguridad, fueron clasificados por el CSN como nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES), es decir, sin significación para la seguridad.


En el transcurso de la jornada, se abordó también el estado de los planes de mejora, compromisos y requisitos requeridos por el CSN en relación con la autorización de explotación concedida en 2020 a ambas unidades.


La jefa de proyecto señaló que, por parte del titular de Almaraz, la implantación de las acciones acordadas está prácticamente concluida. El calendario fijado para su ejecución estipulaba un periodo de cinco años (2020 – 2025).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto