Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El escritor Santiago Mata afirma que el ejemplo de los mártires "puede ayudar a superar cualquier problema de la vida"

Agencias
domingo, 20 de abril de 2025, 12:48 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El periodista y escritor Santiago Mata, estudioso de la vida de los mártires, asegura que "el martirio es un ejemplo que nos puede ayudar a superar cualquier problema que tengamos en la vida".


Así lo puso de manifiesto durante la reciente presentación de su libro 'Mártires de Inglaterra', celebrada en la Tertulia de Historia del Casino de Madrid.


Mata, también doctor en Historia, pronunció la ponencia 'La invencible memoria de los mártires', en la que destacó los valores que transmiten a los ciudadanos del siglo XXI las personas que han sufrido martirio, a las que se ha torturado y privado de la vida por mantener su fe.


"Hoy los jóvenes y adolescentes no saben decir qué es un mártir. Sin embargo, el ejemplo de los mártires tiene la solución de todos los problemas de España y de cada uno de nosotros. La razón es que, aun perdiendo la vida, no perdieron la capacidad de hacer el bien y de perdonar hasta en las peores circunstancias, no devolvieron un mal por otro mal", afirmó.


Según el director de la Tertulia de Historia Luis Español, es destacable "la profundidad del estudio y la documentación histórica contrastada" sobre los mártires en el mundo que aporta Santiago Mata durante toda su obra.


"Sus libros abordan un tema fundamental, el de los mártires como Memoria e Historia con mayúsculas. Los mártires son memoria del cristianismo y también son capaces de conectar al hombre de hoy con el de ayer. Todavía nos hacemos preguntas sobre cómo es posible que una persona sea capaz de aceptar que le arrebaten la vida por no renunciar a su fe".


Santiago Mata ponderó el impacto de los mártires en el ascenso el cristianismo durante el Imperio Romano. "Los cristianos dejaron durante siglos que sus derechos fueran conculcados por sus perseguidores, a los que perdonaban. Y les deseaban el mayor de los bienes, que es ser discípulos de Cristo".


EJEMPLO DE AMISTAD


Fue "ese ejemplo de amistad lo que convirtió a sus perseguidores", ya que "los cristianos no eran fuertes, ni ricos, ni sabios y persuasivos, pero eran amigos excelentes". Y el hombre de hoy se pregunta, según el autor, cómo es posible que esto haya sucedido y siga sucediendo: "Las matanzas de centenares mártires cristianos en Siria o Nigeria nos siguen interpelando, pero ¿a quién le importa en nuestro mundo que estas personas mueran por abrazar su fe o defender al Papa? Ese es el problema".


En su nueva obra, el experto sigue la estela de publicaciones anteriores acerca de los mártires cristianos o católicos. Investiga a las víctimas ocasionadas por los fenómenos del regalismo y el nacionalismo en 'Mártires de Inglaterra', como también lo hizo en 'Mártires de Japón'.


Además, Santiago Mata ha estudiado el martirio en la Alemania de Hitler en la obra 'Mártires cristianos bajo el nazismo'. Asimismo, destaca su investigación sobre mártires a manos de las extremas izquierdas durante la Guerra Civil y la revolución española en los libros 'Holocausto Católico' y 'El tren de la muerte'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto