Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Facua denuncia a la plataforma Entradium por cobrar un 'Seguro Covid' en las entradas para un festival de magia de Valladolid

Agencias
miércoles, 16 de abril de 2025, 12:01 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Dirección General de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León a Crocantickets SL, empresa que gestiona la plataforma Entradium, por cobrar un 'Seguro Covid de no asistencia' en las entradas para el 6º Festival Valladolid – Magia de Cerca, celebrado en febrero.


Así lo anunció este miércoles la asociación en un comunicado en el que precisó que, en las entradas, en el apartado de Condiciones particulares del evento, aparecía la cantidad de 0,28 euros como coste del 'Seguro Covid de no asistencia' y que, además, en dicha entrada no aparece bien desglosado el precio, por lo que se entiende que la cuantía de este seguro ya está incluida en los 14 euros que costaba el ticket para asistir al evento.


La asociación considera que cobrar este cargo extra haciendo referencia a una enfermedad cuya incidencia actualmente es "casi inexistente" es una práctica "del todo abusiva", al entender que "vulnera los derechos de los consumidores y usuarios".


En este contexto, puntualizó que el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias deja "claro" que, antes de que el consumidor y usuario quede vinculado por cualquier contrato a distancia o vinculado fuera del establecimiento, el empresario le facilitará de forma "clara y comprensible" el "precio total de los bienes o servicios, incluidos los impuestos y tasas, o, si el precio no puede calcularse razonablemente de antemano por la naturaleza de los bienes o de los servicios, la forma en que se determina el precio, así como, cuando proceda, todos los gastos adicionales de transporte, entrega o postales y cualquier otro gasto".


Asimismo, según esta misma norma, tiene la consideración de "abusiva" la "imposición al consumidor y usuario de bienes y servicios complementarios o accesorios no solicitados".


OTRA NORMATIVA


A su vez, la entidad explicó que la Ley 2/2015, de 4 de marzo, por la que se aprueba el Estatuto del Consumidor de Castilla y León estipula que, salvo aquellas infracciones que deban ser calificadas como graves o muy graves de acuerdo con la normativa estatal, serán infracciones administrativas leves "la introducción de cláusulas abusivas en los contratos o en las ofertas publicitarias".


Por todo ello, Facua ha pedido a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Junta de Valladolid que abra un expediente sancionador a Crocantickets SL como responsable de la plataforma Entradium por introducir un 'Seguro Covid de no asistencia' obligatorio en el precio de las entradas para el 6º Festival Valladolid – Magia de Cerca.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto