Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE pide al Gobierno seguir reduciendo la temporalidad y reforzando la 'hucha' de las pensiones

Agencias
martes, 15 de abril de 2025, 11:25 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El Grupo Socialista ha registrado en el Congreso una proposición no de ley (PNL) en la que alienta al Gobierno a continuar reforzando la sostenibilidad de las pensiones con medidas encaminadas a avanzar en la reducción de la temporalidad y la creación de empleo, así como a proseguir con el refuerzo del Fondo de Reserva o 'hucha' de las pensiones.


En concreto, la PNL insta a continuar desarrollando políticas que fomenten el empleo de "calidad" y reduzcan la temporalidad, lo que incide directamente en el aumento de cotizantes. Asimismo, aboga por garantizar la capacidad del Fondo de Reserva para afrontar los retos demográficos futuros y defender el modelo de pensiones públicas y su papel en la estabilidad económica, mediante un sistema de financiación adecuado que asegure su sostenibilidad.


Con el texto, los socialistas reafirman su compromiso con "la defensa de un sistema de pensiones sostenible, suficiente, equitativo y solidario con los pensionistas de hoy, a quienes se les ha de garantizar un bienestar digno, y con las generaciones futuras".


"En España hoy disfrutamos de un sistema público de pensiones justo, fuerte y sostenible y desde el Grupo Socialista, vamos a defenderlo de los ataques que solo buscan los beneficios que conllevaría su privatización", defiende la portavoz de la Comisión de seguimiento y evaluación del Pacto de Toledo y diputada por Jaén, Ana Cobo.


La iniciativa destaca que, según el informe emitido por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), el gasto en pensiones cumple el umbral de sostenibilidad establecido por la reforma de pensiones aprobada la pasada legislatura.


Ello, en su opinión, demuestra que el conjunto de reformas estructurales adoptadas desde 2021 -emanadas del Pacto de Toledo y acordadas en la mesa del diálogo social-, como el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas con la revalorización anual de las pensiones conforme al IPC, o las reformas laborales que han propiciado el crecimiento económico y la transformación del mercado de trabajo en términos de creación y calidad del empleo, "han dado resultado".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto