Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cuerpo de Cronistas de la Villa tendrá una plaza en el distrito Centro

Agencias
viernes, 11 de abril de 2025, 10:10 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El Cuerpo de Cronistas de la Villa de Madrid contará con una plaza en el callejero de la ciudad, situada en el espacio urbano comprendido entre las calles de Madrid, Rollo, Sacramento y Duque de Nájera.


La denominación de esta plaza responde a la propuesta aprobada por unanimidad en la última sesión del Pleno de la Junta Municipal de Centro que ahora se elevará a la Junta de Gobierno. Con esta nueva denominación, el Ayuntamiento rinde homenaje a esta figura dedicada a preservar y engrosar el conocimiento de la historia, cultura e identidad de la ciudad.


Madrid cuenta en la actualidad con 12 cronistas de la villa, de los que cinco, Alfredo Alvar, Rosalía Domínguez, María Teresa Fernández Talaya, Sara Medialdea y Carlos González Esteban fueron distinguidos con este título el pasado 17 de diciembre, sumándose a los siete que ostentaban ya este título: Pedro Montoliú, Antonio Castro, Mayte Alcaraz, Ruth Toledano, Andrés Ruiz Tarazona, Carmen Iglesias y Feliciano Barrios.


El número de miembros de este cuerpo de honor está limitado a un mínimo de seis personas y un máximo de 15, a los que se añade un representante del Instituto de Estudios Madrileños.


Desde que el 15 de julio de 1864 se designara, por primera vez, a Ramón de Mesonero Romanos como cronista mayor y oficial de la villa, este título ha recaído de manera personal y con carácter honorífico, vitalicio y no remunerado en personas destacadas en el trabajo de divulgación de los asuntos relacionados con Madrid.


Oficialmente, el Cuerpo de Cronistas Oficiales de la Villa se creó en 1923, con el nombramiento de Pedro de Répide y de Antonio Velasco Zazo y la primera reglamentación de los cronistas oficiales se aprobó en 1942, a la que seguirían dos estatutos más, en 1998 y el vigente de 2022, y el Reglamento de Distinciones Honoríficas de 2022.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto