MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
Repsol ha invertido 2,5 millones de euros en su fábrica de especialidades de Palencia para lanzar una nueva línea de fabricación de perlas de parafina, según informó la compañía, que ha celebrado este jueves un evento en esta ciudad castellana.
Esta inversión en la instalación de Palencia aumenta la capacidad de producción de la planta en un 33% y contribuye a la creación de empleo directo en la ciudad, con la incorporación de nuevos puestos de trabajo. Los productos fabricados en esta fábrica son esenciales para abastecer las cadenas de valor de diversos sectores, como velas, neumáticos, tableros y construcción.
Al acto celebrado esta mañana en la fábrica asistieron la alcaldesa de Palencia, Raquel Miriam Andrés Prieto; la presidenta de la Diputación de Palencia, María Ángeles Armisén Pedrejón; el director general de Industria del Gobierno de Castilla y León, Mariano Muñoz Fernández; el delegado territorial en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo; la concejala de Impulso Económico de Palencia, Judith Castro; el director de Lubricantes, Aviación, Asfaltos y Especialidades de Repsol, Sebastián Mussini; el director de Operaciones y SMA Cliente de Repsol, Rafael Jiménez, y el gerente de la fábrica de Palencia, Francisco Gonzalez Nieto.
La factoría de Palencia, construida en 1942, ha sido un activo industrial de larga trayectoria en la ciudad. A lo largo de su historia, ha variado su actividad desde la fabricación de vitaminas hasta la producción actual de perlas de parafina para la automoción y emulsiones para tablero y construcción.
Repsol adquirió la planta en 1987 y, desde entonces, se ha dedicado a la valorización de derivados y especialidades del petróleo, incluyendo la fabricación de emulsiones, perlas y otras parafinas.
En los últimos años, la compañía multienergética ha realizado importantes inversiones en la fábrica, como la instalación de placas solares y calderas, mejorando significativamente la eficiencia energética de la planta.
|