Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rehatrans alerta de barreras en transporte y aparcamiento ante la Semana Santa

Agencias
miércoles, 9 de abril de 2025, 10:13 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La compañía Rehatrans recordó este miércoles que la Semana Santa es uno de los principales periodos vacacionales en España, con un notable aumento en la movilidad nacional e internacional. Para 2025, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) prevé un 15% más de reservas turísticas respecto al año anterior, lo que evidencia la necesidad de infraestructuras y servicios accesibles para todos, especialmente para personas con movilidad reducida (PMR), señaló la compañía.


En España, más de 4,38 millones de personas tienen alguna discapacidad, siendo los problemas de movilidad los más frecuentes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta realidad hace urgente garantizar entornos accesibles que permitan la plena participación de este colectivo en actividades diarias y turísticas, explicó Rehatrans.


Rehatrans indicó que uno de los principales retos es la escasez de plazas de aparcamiento adaptadas. Aunque la normativa obliga a reservar al menos una de cada 40 plazas para PMR, esta proporción no se cumple en muchas ciudades, según datos del Real Automóvil Club de España (RACE). La situación, indica, se complica en épocas de alta demanda, como Semana Santa, cuando muchas plazas reservadas son ocupadas por conductores sin discapacidad, dificultando el desplazamiento del colectivo, argumentó la compañía.


Añadió que a estas dificultades se suma la falta de transporte público adaptado y la escasez de taxis accesibles. En este contexto, Rehatrans apuntó que ofrece soluciones como rebajes de suelo, rampas y plataformas elevadoras para facilitar la movilidad y autonomía de las personas con discapacidad. La empresa se posiciona así como un actor clave en la mejora de la movilidad para este colectivo.


La legislación exige que al menos el 5% de la flota de VTC y taxis sea accesible, aunque su cumplimiento sigue siendo desigual. Empresas como Rehatrans ayudan a los operadores de transporte a adaptarse a esta normativa mediante soluciones técnicas que favorecen una movilidad más inclusiva, explicó la compañía.


El director de Marketing y Comunicación de Rehatrans, Miguel Martín, subrayó el compromiso de la empresa con la mejora de la calidad de vida de las personas con movilidad reducida. "Garantizar la accesibilidad en infraestructuras turísticas y servicios de transporte es esencial para que todas las personas, independientemente de su movilidad, puedan disfrutar plenamente de sus viajes", concluyó el portavoz.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto