Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP asegura que el ministro de Economía "parece que tiene muy poco margen" para negociar

Agencias
martes, 8 de abril de 2025, 15:07 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, afirmó este martes que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, "parece que tiene muy poco margen" para negociar con el principal partido de la oposición el decreto para hacer frente a los aranceles de EEUU.


En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Miguel Tellado defendió que la postura del PP frente a los aranceles de la Administración de EEUU "ha demostrado que tiene altura de estado".


"Hemos fijado una posición para defender por parte de nuestros representantes en Bruselas y hemos ofrecido diálogo y propuestas al Gobierno de España", aseveró.


La del PP, dijo Tellado, es "una postura de apoyo a España", y en alusión velada a Vox agregó que "se equivocan aquellos que vean en nuestra postura un apoyo al Gobierno".


Si hay coincidencia con el Ejecutivo, subrayó, es porque "es el Gobierno quien se ha colocado en las coordenadas que siempre había defendido el Partido Popular: la defensa del libre comercio y la defensa de la Alianza Atlántica".


Tellado recordó que ayer el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se puso en contacto con el PP más allá de la medianoche para remitirles "un nuevo texto con alguna modificación, pequeña modificación", pero que en su opinión "no responde a las demandas fundamentales del Partido Popular y de los sectores económicos, de los sectores productivos afectados".


"No hay cambios en competitividad, no hay cambios en materia de política fiscal, no hay cambios en política energética y no hay fondo para los sectores", tal y como habían pedido desde Génova.


Para el portavoz popular, el titular de Economía "ha tenido muy buenas palabras y muy buena disposición hacia el diálogo y el consenso" con la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo, pero consideró que "parece que tiene muy poco margen".


"Parece que hay socios que no le están facilitando al Gobierno la posibilidad de llegar a acuerdos de país con el Partido Popular", reflexionó.


En este punto, instó a Pedro Sánchez, a demostrar que "si por una vez va a tener un Gobierno a la altura de las circunstancias: en el peor momento, España no puede tener el peor Gobierno, pero lamentablemente así es", aseguró.


DUDAS SOBRE LA ECONOMÍA


Tellado dedicó parte de su intervención a poner en duda que la economía española vaya "como un cohete". "España crece sí, pero cada vez menos", afirmó.


"Las previsiones del Banco de España son de desaceleración clarísima de ese crecimiento", apuntó, y agregó que "todo el crecimiento se lo ha comido la inflación en nuestro país".


Asimismo, aseguró que España es "el sexto país de la Unión Europea en el que menos ha subido la renta per cápita desde el año 2018", y remarcó que "este gobierno inestable, este gobierno sin proyecto y sin presupuestos, ni siquiera ha sabido aprovechar el crecimiento para hacer las mejoras estructurales necesarias".


Ante el desafío de la guerra comercial emprendida por Donald Trump, el portavoz parlamentario del PP consideró que es "determinante" tener "un Gobierno a la altura", algo que precisaría, dijo, "tener una ministra de Hacienda capaz de hacer su trabajo".


En la misma línea dedicó gran parte de sus críticas a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de la que dijo que debería ser "capaz de aprobar unos presupuestos generales del Estado". "Lamentablemente no lo es", recalcó.


Por eso, avanzó que el Grupo Popular va a interpelar a María Jesús Montero en el Congreso y pedirá en el Senado su reprobación.


ATAQUES A LA MINISTRA


Montero, señaló, "solo ha sido capaz de aprobar tres presupuestos en siete años y condena a nuestro país, en un contexto tan grave como el que estamos viviendo, a gestionar las cuentas públicas con un presupuesto prorrogado".


En el PP, aseguró, "creemos que no puede seguir llevando las cuentas de este país una persona que ejerce más como tertuliana que como ministra y que en cada una de sus intervenciones se acaban convirtiendo en un mitin incendiario para España".


Por eso, sostuvo, Sánchez "la ha apartado de la negociación sobre el plan de respuesta a los aranceles de Estados Unidos, y nosotros lo celebramos".


"Toda España se quedará más tranquila si en este paquete económico tiene más influencia el vicesecretario económico del Partido Popular, Juan Bravo, que la señora María Jesús Montero", insistió.


"En un momento como este la ministra de Hacienda debería estar dándole a este país unos presupuestos estables", reiteró, "en lugar de atacar a los jueces, atacar a las universidades y atacar ahora también a buena parte de los profesionales de la sanidad pública y de la sanidad privada, y de la educación de nuestro país", añadió.


Finalmente, instó a la titular de Hacienda a aprobar unos presupuestos "que recojan nuestros compromisos internacionales en defensa", o en caso contrario, dijo, "lo mejor que puede hacer por España es irse, es dejarlo".


"Y que no haga la chapuza de pretender aprobar por la puerta de atrás, sin debate y sin votación del Congreso, una partida de 2.000 millones de euros para incrementar el gasto de defensa", remarcó.


Además, le pidió a la ministra dar a la economía española "un alivio fiscal", ante una "inflación que nos tememos va a seguir subiendo". También que impulse la competitividad de la industria española y para ello que suprima el impuesto sobre la producción eléctrica.


"En un momento de crisis, Sánchez tiene la responsabilidad de que en el Ministerio de Hacienda haya una ministra responsable y no una 'hooligan' del Partido Socialista", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto