Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid inicia una nueva campaña contra las drogas centrada en los efectos perversos de la cocaína

Agencias
lunes, 7 de abril de 2025, 12:04 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid inició este lunes la campaña de prevención e información sobre el consumo de cocaína incluida en su Plan Regional Contra las Drogas. Con el lema 'Raya que te metes, vida que destrozas' se podrá ver hasta el 18 de mayo en medios de comunicación, festivales de música o en el circuito de ocio universitario, entre otros espacios, y en redes sociales con el hashtag '#LasDrogasDestrozanTuVida'.


Esta acción es la segunda de estas características, tras la primera lanzada centrada en el cannabis, que el Gobierno autonómico pone en marcha dentro de este proyecto dotado con 200 millones de euros y 75 medidas donde han trabajado las nueve consejerías del Ejecutivo madrileño.


Es una iniciativa especialmente dirigida a los jóvenes para alertarles del peligro que supone para ellos el consumo habitual de drogas, que en el caso de la cocaína y, según datos de 2024 del Sistema de Vigilancia de Adicciones de la Comunidad de Madrid, se ha incrementado un 2,4% entre los 25 a los 34 años, y un 2,2% entre los de 15 a 24.


No obstante, esta es la segunda droga ilegal más consumida en la región y el 8.7% de la población entre 15 y 64 años la ha probado en alguna ocasión, el 9,7% la ha probado en el último año y el 1,1% en el último mes. Asimismo, la edad media de inicio en el uso de esta sustancia fue de 21,5 años, el pasado año, ligeramente menor en hombres (21,4) que en mujeres (21,8).


Entre las acciones de prevención, como ya anunció la presidenta Isabel Díaz Ayuso, se modificará la actual regulación autonómica sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos, para proteger aún más a los menores y adolescentes.


Además, en el ámbito asistencial, el servicio 012 Contra las Drogas presta una primera atención psicológica de manera anónima y confidencial, en el que participan 19 profesionales las 24 horas todos los días del año, y el nuevo buzón anónimo virtual y físico alerta de la presencia de estas sustancias en colegios e institutos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto