Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNMC vuelve a advertir sobre el volumen de reclamaciones a Correos y la seguridad de los envíos

Agencias
jueves, 27 de marzo de 2025, 14:38 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha advertido de nuevo al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre deficiencias en el cumplimiento por parte de Correos de sus obligaciones como prestador del Servicio Postal Universal (SPU), relacionadas con aspectos como el elevado número de reclamaciones que recibe, los tiempos de espera en oficina o la seguridad de los envíos.


La CNMC hizo público este jueves el tercer informe que elabora sobre la calidad del servicio postal universal que presta Correos, en este caso relativo al ejercicio 2023.


Según Competencia, la empresa pública cuadruplicó el objetivo máximo de reclamaciones fijado por el Gobierno en el Plan de Prestación del SPU. Precisa que de las 4 quejas máximas por cada 100.000 envíos, se contabilizaron 17, lo que supone una desviación del 326%.


En el caso de la seguridad en los envíos, la CNMC ha constado una desviación de objetivos del 1.161% en el caso del volumen de cartas con incidencias (25 por cada millón, frente al objetivo de 2 por cada millón), y del 1.705% por lo que se refiere a paquetes con incidencias (27 por cada 10.000 paquetes frente al deseado por debajo de 1,50 paquetes).


La CNMC dice que Correos sí ha cumplido los objetivos del plan en cuanto a accesibilidad, confort y limpieza de las instalaciones; amabilidad y trato al cliente por parte de los empleados, respuesta a las quejas y en general, en lo que se refiere a tiempos de entrega.


El servicio postal universal (SPU) incluye los envíos nacionales y transfronterizos, ordinarios y certificados, de tarjetas postales y de cartas hasta 2 kg de peso, y de paquetes postales hasta 20 kg. Correos recibe una compensación económica para poder cumplir con las obligaciones de servicio público.


"La CNMC insiste en recomendar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que analice con detalle las desviaciones que afectan al número de reclamaciones presentadas y a la seguridad de los envíos", señala la comisión en un comunicado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto