Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. IU denuncia “presiones fortísimas” de Ignacio González a ayuntamientos contrarios a la privatización del Canal

Agencias
miércoles, 9 de mayo de 2012, 12:55 h (CET)

- Anuncia que sus ayuntamientos firmarán “por imperativo legal” los convenios

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

El alcalde de Rivas-Vaciamadrid, José Masa, de IU, afirmó hoy, tras reunirse en compañía de otros alcaldes y ediles de la federación con el portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, para exponer sus críticas a la privatización del Canal de Isabel II, que el vicepresidente de la Comunidad y presidente de la empresa pública que gestiona el agua, Ignacio González, “ha realizado presiones fortísimas” para que “firmemos el convenio”.

Masa afirmó que él mismo habló con González y aseguró que éste le indicó que de no firmarlo, habría dificultades para volver a negociar con los ayuntamientos que se han negado a hacerlo y deberían registrarse como consumidores normales, como cualquier ciudadano.

El alcalde dijo que el Canal de Isabel II es una “empresa pública y solvente” que garantiza el agua a todos los madrileños a un precio razonable y opinó que de la privatización “sólo se pueden esperar hechos negativos, como el encarecimiento del agua”.

Añadió que este asunto es “tan importante” que “lo lógico es que se hubiese celebrado un referéndum” para que todos los madrileños diesen su opinión respecto a la “privatización del agua”.

POR IMPERATIVO LEGAL

Respecto a los convenios que deben firmar todos los ayuntamientos con el Canal de Isabel II para iniciar el trámite de la entrada de capital privado en esta empresa pública, declaró que “en muchos casos se firmarán por imperativo legal para no producir carencias de agua en sus localidades”.

Masa explicó que es costoso crear empresas de agua en los ayuntamientos si se desligan del Canal y señaló que, aunque se privatice, “recurriremos donde sea posible” para que esta empresa sea pública.

Sobre este mismo asunto, el alcalde de San Fernando de Henares, Julio Setién, criticó también con dureza la privatización de la gestión del agua y dijo que es “una barbaridad social”, porque producirá la elevación de los precios.

Asimismo, defendió la celebración de un referéndum sobre este asunto y destacó que “haremos lo posible y lo imposible” para evitar la privatización.

Gregorio Gordo explicó que el objetivo de la reunión era dar a conocer la iniciativa legislativa municipal avalada por ocho municipios, de los 80 en los que IU presentó esta propuesta, que defiende que el Canal de Isabel II siga siendo una empresa pública. Esta iniciativa será debatida en el Pleno de la Asamblea de Madrid del próximo jueves.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto