Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigadores de la Universidad Complutense publican una 'fotografía' genética a partir de restos humanos de la Guerra Civil

Agencias
martes, 25 de febrero de 2025, 14:20 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El Grupo de Investigación Complutense en Genética Forense y Genética de Poblaciones del departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha publicado "el mayor conjunto de perfiles genéticos, con marcadores autosómicos y de cromosoma Y, procedentes de restos humanos de la Guerra Civil española".


La investigación, publicada en la revista International 'Journal of Legal Medicine', constituye "una 'fotografía' genética de la población española nacida hace un siglo".


El artículo del grupo de Investigación Complutense constituye una "fotografía" genética de la población española nacida hace un siglo. Sin embargo, hay que indicar que se han identificado algunos perfiles genéticos que podrían apuntar a un origen extranjero de los restos.


El citado Grupo de Investigación Complutense forma parte de un consorcio en el que participan, además, el Servicio de Genómica de la Universidad Pompeu i Fabra, el Laboratorio de ADN antiguo de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Área de Genética Clínica y Molecular del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, todos ellos coordinados por la empresa leridana Iltirta Arqueología. Este consorcio está financiado por la Dirección General de Memoria Democrática, del departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, y se dedica a la identificación de muertos durante la Guerra Civil en aquella comunidad autónoma.


Los datos generados por el grupo complutense se suman a los de la Universidad Autónoma y la Pompeu i Fabra para su comparación en el servicio de genética clínica del Hospital Vall d'Hebron. Es allí donde se encuentra la base de datos de perfiles genéticos pertenecientes a familiares vivos de los desaparecidos durante la Guerra Civil.


Según informó la UCM, estas personas han donado voluntariamente su ADN para producir perfiles que puedan ser comparados con los restos humanos encontrados. Hasta ahora, el trabajo conjunto del consorcio ha producido más de veinte identificaciones, de los que aproximadamente la mitad, ha podido realizarse con perfiles genéticos producidos por el grupo complutense.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto