Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ACN España impulsa varios actos en apoyo al Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa

Agencias
jueves, 20 de febrero de 2025, 13:08 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada España (ACN) presentó este jueves su campaña 'Tu ayuda, su esperanza. Vive este Jubileo con la Iglesia que sufre', con la que la fundación pontificia "se quiere hacer presente" en concreto en cuatro realidades a las que dedica su atención la programación del Jubileo 2025 convocado por el Papa: los crisitanos perseguidos, los presos, los enfermos y los migrantes.


Así lo indicó el director de ACN España José María Gallardo en un encuentro con la prensa, que arrancó deseando "pronta recuperación" al Pontífice. "Parece que las noticias son buenas", indicó, antes de pronunciar una oración por la salud de Francisco, pidiendo a Dios que le de "fortaleza en el cuerpo y el espíritu" y que le conceda, si es "voluntad" de Dios, "que recobre la salud para que siga guiando a la Iglesia". "Que su sufrimiento sea fecundo a favor de todas las personas que sufren en este mundo", zanjó.


La campaña, prosiguió Gallardo, "no es puntual", sino que abarcará todo el año y tendrá su momento álgido en mayo. "Esperamos poder encontrarnos con el Papa cuando se recupere". Ese Jubileo 'ad hoc' para ACN, tendrá lugar del 7 al 11 de mayo e incluye, sobre el programa, una audiencia con Francisco (8 de mayo) y un gran acto en San Pablo Extramuros por los mártires de nuestro tiempo (9 de mayo).


En paralelo, ACN promoverá iniciativas para "apoyar a los cristianos en sus lugares de origen" en esas cuatro áreas en concreto, dando respaldo a proyectos de sacerdotes que atienden a desplazados en Sudán del Sur; cuidados médicos a religiosas que atienden a otras personas en Ucrania; la construcción de un santuario en Pakistán como centro para fomentar la paz; y dando apoyo a la pastoral penitenciaria en Ecuador.


Durante la presentación de la campaña, el cardenal Mauro Piacenza, presidente de ACN Internacional, subrayó que "la esperanza es la razón de ser la labor de ACN". "Queremos llevar esperanza a los sitios donde Dios llora, allí donde la Iglesia sufre persecución, donde la Iglesia está muy necesitada", subrayó.


El cardenal también recordó que "la puerta santa no es un rito mágico", sino que "implica la conversión de vida que conduce a la salvación" y apeló a los católicos a "vivir el jubileo con la iglesia que sufre".


Desde Ecuador, la coordinadora de la Pastoral Penitenciaria de la Archidiócesis de Guayaquil, María Cristiana de Cuvi, destacó el apoyo que reciben desde ACN en su comunidad. "Llevamos el Amor de Jesús a las cárceles. Trabajamos en todo el universo y la judicialidad del sistema penitenciario", explicó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto