Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detectan en ratones relación entre obesidad y problemas de conducta

Agencias
lunes, 6 de febrero de 2012, 11:39 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

El Grupo de Investigación de Neurofarmacología y Neuroendocrinología de la Universidad San Pablo CEU está investigando cuáles son las causas de la obesidad y entre los resultados de su trabajo ha hallado una relación, en ratones, entre el sobrepeso y algunos problemas conductuales.

Concretamente, los investigadores han visto una relación entre la obesidad y algunos problemas del sistema nervioso de los roedores, como la pérdida de memoria o un menor aprendizaje.

Aunque este resultado se ha encontrado en la investigación básica "y la extrapolación a humanos es lenta y compleja, se trata de un gran avance, pues se han hallado pruebas de que una correcta alimentación puede favorecer no sólo la salud física, sino también la mental", apuntan los autores del trabajo.

La investigación, dada a conocer hoy por la citada universidad, se centra en la búsqueda de las causas de la obesidad y trata así de descubrir por qué una alimentación desordenada engorda más que una alimentación ordenada (siendo ambas de la misma cuantía calórica), por qué unas personas cogen más kilos que otras, o cómo se producen gradualmente las alteraciones, etc.

Según los autores del estudio, hasta ahora se han obtenido resultados "bastante novedosos". Así, por ejemplo, han comprobado que si alimentan a los ratones con una dieta muy rica en grasas, la consumen de forma desordenada, en pequeñas raciones repartidas a lo largo de todo el día. De esta forma, los animales ganan peso paulatinamente hasta convertirse en obesos.

Sin embargo, explican, si esta misma comida (la misma composición y la misma cantidad de calorías diarias) se les administra con un horario determinado, los ratones adelgazan.

A juicio de los autores, investigaciones como ésta son importantes para hallar "la cura" a problemas muy comunes, como el de la obesidad, para el que las dietas hipocalóricas son en general ineficaces, ya que, en la gran mayoría de los casos, hacen perder peso, pero cuando dejan de seguirse, se ganan más kilos de los perdidos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto