Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tres de cada cuatro esquiadores desconocen el tipo de filtro óptico que usan en la nieve

Agencias
domingo, 5 de febrero de 2012, 12:54 h (CET)

- A pesar de que llevar el filtro adecuado puede prevenir problemas oftalmológicos como queratoconjuntivitis

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

El 76% de los esquiadores desconocen el tipo de filtro óptico que llevan los cristales de las gafas que usan cuando practican deportes de nieve, según evidencia un estudio realizado por el Instituto Federópticos y la Fundación Visión COI en la estación de esquí de Formigal (Huesca).

El trabajo, hecho mediante entrevistas a 122 esquiadores, indica, no obstante, que el 84% de los encuestados dicen conocer los riesgos que asumen si utilizan un filtro no adecuado durante su exposición en altitudes elevadas, donde la capacidad de protección de la atmósfera es mucho menor que en zonas bajas.

En cualquier caso, el estudio revela que la mitad de estos deportistas usan de forma habitual gafas de ventisca, mientras que el 35% y 15% restantes se protegen con gafas de sol o ambos tipos de gafas, respectivamente.

Lo que no hacen muchos aficionados a la nieve, el 48% en concreto, según este informe, es esquiar con sus gafas de ver o correcciones ópticas habituales.

En la nieve, recuerdan los expertos, se refleja hasta el 80% de los rayos ultravioleta (UV), por lo que una sobreexposición a este tipo de radiación puede producir oftalmía de nieve o queratoconjuntivitis, una inflamación de la córnea y de la conjuntiva, membrana mucosa que cubre lo blanco del ojo y que tapiza el interior de los párpados.

Teniendo en cuenta esta realidad, prosiguen, la elección de un buen sistema de protección para los ojos es "imprescindible", porque, además los daños producidos por la luz solar "son acumulativos a lo largo de la vida y pueden aumentar los riesgos de padecer enfermedades en la retina".

El Instituto Federópticos y la Fundación Visión COI aconsejan a los esquiadores que, tras un día en la nieve, utilicen lágrimas artificiales para hidratar los ojos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto