Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El actor Jesús Vidal reivindica los Goya para visibilizar otras "realidades diversas" como la discapacidad

Agencias
viernes, 10 de febrero de 2023, 10:25 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Los Premios Goya celebran este sábado en Sevilla su gala anual con un destacado protagonismo de la discapacidad. Tres de las obras nominadas cuentan con actores con distintos tipos de discapacidad y abordan, además, la realidad diaria que vive este colectivo. De este modo, los galardones sirven para que "el arte audiovisual refleje cuerpos y realidades diversos”.


Así lo cree el actor con discapacidad visual Jesús Vidal, que en 2019 ganó el Goya al ‘Mejor actor revelación’ por la película ‘Campeones’ de Javier Fesser y que repasa aquel hito en una entrevista con Servimedia.


Cuando Vidal subió al escenario hace cuatro años para recoger la estatuilla aprovechó para lanzar un alegato en favor de la discapacidad y defender una igualdad e inclusión real. "Todos somos imperfectos", dijo entonces en un discurso que recibió una cerrada ovación del público y que se viralizó durante los días posteriores en los medios de comunicación y las redes sociales.


Vidal sostuvo entonces e insiste ahora en la oportunidad que supone para la igualdad que "el arte audiovisual refleje cuerpos y realidades diversos”, especialmente ante un evento tan relevante y de tanto impacto social como la gala de los Goya.


Vidal reconoce que la consecución del Premio Goya le dio “mucha visibilidad" y a partir de ahí vinieron muchos trabajos que antes estaban cerrados”. Además, hubo una repercusión humana que le reportó “mucho cariño del público”.


De este modo, se convirtió en el primer actor con discapacidad visual en recibir un Premio Goya. Ocurrió sobre el escenario del Palacio de Congresos y Exposiciones Fibes Sevilla, precisamente el mismo emplazamiento donde se celebra este sábado la Gala de la 37ª edición de los Premios Goya.


El artista aprovechó aquel momento para dirigirse a los miembros de la Academia con un “ustedes no saben lo que han hecho”. Y prosiguió su relato diciendo: “Me vienen a la cabeza tres palabras: inclusión, diversidad y visibilidad”.


LOS GOYA DE LA DISCAPACIDAD


El actor se muestra feliz por la candidatura este año de su colega y amigo, Telmo Irureta, actor con parálisis cerebral que opta al Goya al ‘Mejor actor revelación” por su trabajo en la película ‘La Consagración de la Primavera’, del director Ricardo Franco. Una historia que transita por lugares poco comunes en el cine como es el de la asistencia sexual a personas con discapacidad.


“Valoro la presencia de Telmo Irureta en los Goya como una gran noticia y creo que esto obedece a que en la vida existe la diversidad; y el cine y el arte deben reflejar esa realidad diversa”, confiesa el actor a Servimedia.


Jesús Vidal es prácticamente ciego, tan solo tiene un resto visual de un 10% en un ojo, pero esto no ha limitado su carrera como actor.


“Por supuesto que me toca actuar con otros sentidos, pero mi discapacidad visual es parte de mi cuerpo, igual que otros tienen un cuerpo que ve, es parte de mi patrimonio actoral”, explica.


De hecho, gracias a ese resto visual sigue haciendo lo que más le gusta: ver cine. "Mi diez por ciento es mi tesoro, es mi ventana al mundo”.


Preguntado sobre la mayor presencia de guiones que incluyen la temática de la discapacidad entre las obras nominadas de este año, al actor le parece “positivo” y alaba la interpretación de la actriz albina y con discapacitad visual, Patty Bonet, en ‘Los renglones torcidos de Dios’. Una cinta que aborda el problema de las enfermedades mentales.


Además, entre los trabajos nominados cabe destacar la presencia silenciosa, pero rotunda, de ‘Sorda’, que opta al ‘Premio Goya al 'Mejor cortometraje de ficción’.


Es la primera vez en que la Academia de Cine cuenta con una producción protagonizada por una actriz sorda, Miriam Garlo, y rodada en lengua de signos entre sus obras candidatas. El corto relata los miedos de una futura madre sorda ante la posibilidad de que su bebé nazca en un mundo de silencio.


Los Premios Goya son el mayor reconocimiento que se otorgan a los profesionales del cine y este sábado la discapacidad está nominada a diversos premios por su buen hacer cinematográfico y por su capacidad.


Nadie mejor que Goya para simbolizar este galardón, un pintor brillante con discapacidad, a quien una enfermedad neurológica le ocasionó alteraciones visuales, déficit motor y una sordera permanente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto