Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hipercor, El Corte Inglés y Aldi son los supermercados “mejor valorados” entre las cadenas nacionales, según la OCU

Agencias
lunes, 16 de enero de 2023, 13:06 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Hipercor, El Corte Inglés y Aldi son los supermercados “mejor valorados” entre las cadenas de implantación nacional y la media de gasto mensual en estos establecimientos es de unos 369 euros, cifra a la que habría que sumar lo que se compra en otros establecimientos.


Así lo desvela una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicada este lunes, que recoge la satisfacción de 5.415 personas con los súper e hipermercados donde hacen sus compras habituales y que también revela los “buenos resultados” de varias cadenas regionales como las catalanas Esclat, Bon Preu y Plusfrésc, junto con la norteamericana Costco en sus hipermercados de Madrid, Sevilla y Vizcaya, según precisó la asociación en un comunicado.


Los resultados, referidos a 39 cadenas, reflejan una “buena satisfacción general” en aspectos como el horario de apertura, la amplitud o la limpieza del establecimiento, pero también subrayan “grandes diferencias” en otros apartados.


En concreto, la “satisfacción” con los precios, el apartado que, según la OCU, “más condiciona la elección del supermercado junto con la cercanía”, la “lideran” BonÀrea, Lidl y Costco, frente a la “menor satisfacción” experimentada por los clientes de Supermercados BM, Condis, La Despensa y Spar. Por su parte, en el caso de los descuentos, los “más satisfechos” son los usuarios de los hipermercados E. Leclerc y Carrefour.


En paralelo, la OCU puntualizó que el surtido de productos es “otro criterio básico” para los consumidores, en el que “destacan” El Corte Inglés, Hipercor y Esclat, además de Alcampo, Carrefour y Plusfresc. “No ocurre así con Covirán, Dia Market/Maxi, Costco y Mercadona”, apostilló, para explicar que este último “sobresale” en la “variedad” en productos de marca propia.


Por lo que respecta a la calidad de los alimentos frescos, el ranking lo “lidera” Costco, seguido de Plusfrésc y Esclat, si bien también obtienen “buenos resultados” Hipercor, El Corte Inglés, Supermercados BM, Sorli y Bon Preu. Por el contrario, las valoraciones “más bajas” son para Dia Market/Maxi, mientras que en el caso concreto del pescado fresco las últimas posiciones son para BonÀrea, Aldi, Covirán y Lidl.


El estudio también analiza otro apartado con “grandes diferencias” entre cadenas, como es el del tiempo de espera en las cajas, área en la que los supermercados que “más satisfacen” a sus clientes son Plusfrésc, Esclat, Bon Preu, Hiber y Covirán, frente a la “menor satisfacción” de quienes compran en Hiperdino, Lidl y Alcampo.


SUPERMERCADOS ‘ONLINE’


En paralelo, la encuesta también recoge resultados de diez supermercados ‘online’, que utilizan “en alguna ocasión” el 28% de los consultados, que destacan “por encima de todo” su “puntualidad y exactitud” en las entregas. En cambio, la “facilidad” para navegar y encontrar productos recibió notas “más modestas”, al igual que el plazo de entrega y los “mejores resultados” fueron para Consum, Hipercor y Gadis.


A tenor de las conclusiones, la mayor parte” de los encuestados (92%) sigue comprando el pan en obradores y tahonas, mientras que las pescaderías y los mercados son también una “opción recurrente” para una “gran mayoría” (84%) cuando busca pescado fresco.


HÁBITOS DE COMPRA


Por lo que respecta a los hábitos de compra, el 57% de los encuestados va al supermercado "una o dos veces por semana" y casi seis de cada diez van en coche a la compra y lo que más gente adquiere en el supermercado son productos de alimentación en general, lácteos, bebidas y productos de limpieza e higiene. Entre los alimentos frescos, son un 64% los que habitualmente compran fruta y verdura en el súper, siendo "minoría" los que compran allí el pescado fresco, pues prefieren ir a la pescadería o al mercado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto