Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dia España celebra la “subida salarial histórica” y los sindicatos aplauden la liquidez

Agencias
viernes, 25 de noviembre de 2022, 11:31 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Empresa y sindicatos celebraron este viernes el preacuerdo alcanzado en el día de ayer en el convenio colectivo de Dia España, que prevé una subida de salario de entre un 8% y un 12% del sueldo a los empleados de tiendas y almacenes "para 2023 y 2024", calificada por el consejero delegado, Ricardo Álvarez, como “histórica” y aplaudida por los sindicatos por la liquidez conseguida.


Según los datos del acuerdo, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, se prevé una subida del 11,87% para los trabajadores del módulo A (8,87% en 2023 y 3% en 2024), del 9% para los del módulo B (6% en 2023+ 3% en 2024) y del 8% para el módulo C y los siguientes (5% en 2023+ 3% en 2024), según datos de UGT.


En el acuerdo se incluyen dos gratificaciones extraordinarias. El primer beneficio extraordinario afectará a los trabajadores que tengan un salario anual fijo igual o inferior a los 23.847 euros, los cuales recibirán una gratificación extraordinaria de 350 euros. La segunda gratificación, por su parte, consistirá en un pago único de 75 o 100 euros para 2024 en función de los resultados de la empresa para todas las personas con salarios inferiores a 24.562 euros.


Además, según Fetico, sindicato mayoritario, también se incluye un pacto de horas hasta el 50% de la jornada “consolidando el 40%”, un complemento del 100% de las bajas con incapacidad temporal, la renovación del compromiso de contratación indefinida del 85% de la plantilla, el mantenimiento de la jornada de 1784 horas anuales añadiendo un día de libre disposición para provincias con ningún acuerdo superior, el disfrute de las licencias retribuidas en días laborables, o el descuento de 10% de empleado sin vinculación a la tarjeta finanDIA.


Por su parte, UGT señaló que se contempla una subida salarial del 5% en 2023 para los trabajadores de oficina de las delegaciones que tengan una retribución fija inferior a 30.000 euros, así como un incremento del 2,5% en 2024 para las personas de las delegaciones que tengan una retribución fija inferior a 31.500 euros.


En su valoración del acuerdo, Álvarez destacó que es “un gran momento en nuestro proceso de transformación” y agradeció a “todos y a cada uno de los miembros de nuestros equipos en tiendas, almacenes, oficinas y sus respectivas representaciones sindicales su sacrificio, compromiso, trabajo duro y paciencia estos últimos tres años tan difíciles para la empresa”.


“Hemos tenido que tomar muchas difíciles decisiones, trabajar duro y creer siempre en la recuperación de la empresa a través de la humildad y el trabajo bien hecho. Gracias a este trabajo conjunto nos hemos ganado llegar al día de hoy donde podemos realizar esta subida salarial histórica para Dia de manera responsable y sostenible”, destacó.


Por su parte, el secretario general de Fetico, Antonio Pérez, apuntó que “la necesidad de dar liquidez ante el aumento del IPC ha sido nuestro objetivo fundamental” y, para ello, “un pago de 350 euros de carácter inmediato hace que no sea necesario ir mes a mes de salario para tener más liquidez, a la misma vez subidas de un 11,87 % a los que menos ganan, así como un 8% mínimo nos garantiza un futuro salarial estable”.


“Este convenio de empresa firmado por todos los sindicatos nos muestra el camino en la negociación colectiva de los próximos años, el aumento salarial es la esencia de una negociación y un deber para con las personas trabajadoras, es el primer convenio en ‘retail’, como sindicato mayoritario iremos ahora a por el convenio de grandes almacenes que debe llevar una línea incluso superior salarialmente”, añadió.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto