Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cruz roja pide 1,1 millones para frenar el brote de polio en congo

Agencias
martes, 16 de noviembre de 2010, 17:15 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

La Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo este martes un llamamiento preliminar de emergencia de unos 1,5 millones de francos suizos (1,1 millones de euros) para responder al brote de poliovirus silvestre en la República del Congo.
Con este llamamiento, la FICR pretende ayudar a la Cruz Roja Congoleña para asistir a unos cuatro millones de personas en los próximos seis meses.
Este brote de poliovirus ha provocado la muerte a unas 124 personas y ha dejado con discapacidad a otras 280, la mayoría jóvenes de entre 15 y 25 años, según los informes más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La FICR afirmó que es la primera vez que la República del Congo registra casos de polio desde 2000, sobre todo en las zonas costeras de Pointe Noire, las regiones meridionales de Bouenza y Niair y la capital, Brazzaville.
El pasado 9 de noviembre, el Gobierno congoleño declaró el estado de emergencia nacional por esta situación y anunció planes para vacunar a toda la población al menos en tres campañas, por las cuales cada persona recibirá tres dosis orales.
La polio es una enfermedad muy infecciosa causada por un virus que afecta al sistema nervioso y puede causar una parálisis total en cuestión de horas, el cual penetra en el organismo a través de la boca y se multiplica en el intestino.
Los síntomas iniciales son fiebre, fatiga, cefalea, vómitos, rigidez de cuello y dolor de las extremidades. Una de cada 200 infecciones desemboca en una parálisis irreversible, generalmente de las piernas, y entre un 5% y un 10% de las personas paralíticas muere por la inactividad de sus músculos respiratorios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto