Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El cambio climático impulsa un verano de 2021 con récord de calor en Europa

Agencias
miércoles, 3 de noviembre de 2021, 10:24 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El pasado verano fue el más caluroso jamás registrado en Europa con temperaturas cercanas a 1ºC por encima de la media entre 1991 y 2020, y ello habría sido “casi imposible sin el cambio climático inducido por el ser humano”.


Así se recoge en una investigación realizada por científicos del Centro Hadley de Met Office, la oficina meteorológica del Reino Unido, y dada a conocer en plena Cumbre del Clima de Glasgow, conocida como COP26. El estudio empleó un escenario de emisiones medias de gases de efecto invernadero para realizar proyecciones futuras del cambio climático.


Para evaluar el impacto del cambio climático en esas altas temperaturas estacionales, los científicos utilizaron una gran colección de simulaciones informáticas para comparar el clima tal como es hoy, con aproximadamente 1°C de calentamiento global, con el clima como habría sido sin la influencia humana, para lo cual usaron los mismos métodos que en estudios anteriores revisados por pares.


Los cálculos mostraron que este verano récord en Europa habría sido “casi imposible sin la influencia humana con un tiempo de regreso de miles de años”. El clima actual tiene un tiempo de retorno de alrededor de tres años y para finales de siglo las condiciones se podían repetirse cada año.


"Este último estudio de atribución es otro ejemplo de cómo el cambio climático ya está haciendo que nuestros extremos climáticos sean más severos. Nuestro análisis del verano europeo de 2021 muestra que lo que ahora es un evento de uno en tres años habría sido casi imposible sin el cambio climático inducido por el hombre", apuntó Nikos Christidis, científico de atribución climática de Met Office y principal autor del trabajo.


El verano pasado hubo un nuevo récord de temperatura máxima en Europa, con 48,8 grados en la localidad siciliana de Siracusa (Italia), lo que supera la anterior efeméride de 48,0ºC registrada en Atenas (Grecia) en 1977.


"Podemos estar más seguros que nunca de vincular los fenómenos meteorológicos extremos con el cambio climático. Las crecientes posibilidades de estos eventos extremos continúan aumentando mientras sigamos emitiendo gases de efecto invernadero. La ciencia tiene claro que cuanto más rápido reduzcamos nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, más podremos evitar los impactos más graves del cambio climático", resumió Peter Stott, investigador de atribución climática en el Centro Hadley de Met Office.


Este nuevo análisis se ha dado a conocer cuando líderes y responsables políticos de todo el mundo se reúnen en negociaciones sobre el clima en la COP26 de Glasgow.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto