Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El aeropuerto de Asturias informa al Cermi sobre las mejoras de accesibilidad en sus instalaciones

Agencias
miércoles, 23 de noviembre de 2011, 14:33 h (CET)

OVIEDO, 23 (SERVIMEDIA)

El aeropuerto de Asturias ha informado al Comité de Representantes de Personas con Discapacidad en el Principado de Asturias (Cermi Asturias) de las mejoras llevadas a cabo en sus instalaciones en cuanto a accesibilidad desde el año 2010, así como las condiciones de prestación de los servicios específicos de atención a personas con algún tipo de discapacidad.

Así lo manifestó el director del aeropuerto, Carlos Domingo San Martín Castaño, durante la celebración de la segunda reunión del Comité de Accesibilidad del Aeropuerto de Asturias, del que es miembro el Cermi Asturias.

Entre las mejoras, destacó la implantación por parte del Consorcio de Transportes de Asturias de autobuses adaptados en un 50% de los trayectos entre Oviedo y Gijón y el aeropuerto de Asturias, y viceversa, así como la colocación en el suelo de un elemento de contraste cromático, guiando desde una de las puertas de entrada al hall de facturación para facilitar la localización del monolito para las personas con discapacidad visual.

También resaltó que antes de que finalice el año 2011 se va a proceder a la instalación de bucles magnéticos en el mostrador de información de Aena, local del servicio de Atención a Personas de Movilidad Reducida (PMR) y oficina del aparcamiento de vehículos, a la vez que manifestó que en este servicio todos los profesionales tienen conocimiento de la lengua de signos a nivel básico y que, además, se dispone de dos intérpretes de lengua de signos.

Asimismo, el director del aeropuerto asturiano indicó que, en los principales puntos de venta, se han facilitado pantallas con indicador visible en dirección al público del importe de caja, evitando barreras a la comunicación a la hora de efectuar el pago, así como que se ha corregido el vado que existía en el acceso a pie a la plataforma desde las puertas de embarque en remoto.

Por su parte, el Cermi Asturias propuso, como mejora en el servicio de personas usuarias de sillas de ruedas manuales, "un criterio común en el embarque y desembarque del avión, de manera que la persona con movilidad reducida pueda permanecer en su propia silla hasta la subida al avión, atendiendo a cada pasajero según su grado de autonomía".

Por parte de la Dirección del aeropuerto de Asturias se aseguró que "ya existe un criterio común en el embarque y desembarque, pero no obstante se velará por su correcta aplicación".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto