Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los Presupuestos para Transportes y Vivienda incluyen inversiones históricas de 16.286 millones que crearán 350.000 empleos

Agencias
jueves, 14 de octubre de 2021, 13:56 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Los Presupuestos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para el ejercicio 2022 incluyen una inversión “histórica” de 16.286 millones de euros o equivalente al 40% de toda la inversión pública prevista en las cuentas del Estado para proyectos que “inducirán la creación de unos 350.000 puestos de trabajo”, sobre todo de la mano de esa inversión y la rehabilitación.


Así lo detalló este jueves la ministra titular, Raquel Sánchez, en un encuentro informativo para desglosar las prioridades con su dotación presupuestaria, y donde detalló que el esfuerzo inversor representa el 1,3% del PIB, se “recupera la senda de conservación del stock del capital público” y se alinea con el nivel de inversión de los países con un similar desarrollo económico tras años de ajustes.


Sánchez se declaró optimista sobre su ejecución porque, entre otras cosas, los proyectos se apoyarán además en fondos europeos y “tenemos marcados unos hitos que sí o sí vamos a tener que cumplir necesariamente”, y “vamos a tener que incrementar los ritmos de ejecución”.


Admitió que hay un desafío con el encarecimiento de las materias primas y en alusión a las quejas planteadas por el sector sobre las adjudicaciones concesionales avanzó que trabajarán para “hacer posible que siga siendo atractivo el marco de concesión para los operadores y las ejecuciones sean factibles”.


La ministra defendió que son unos presupuestos para “consolidar” la recuperación, que ayudarán a la emancipación de 70.000 jóvenes con medidas como el cheque de 250 euros para el alquiler, y ayudarán a “combatir la exclusión y para ahora sí, invertir en vivienda” con programas que “priman las rentas bajas, los colectivos que más lo necesitan y combaten la pobreza energética”.


Junto a las infraestructuras y vivienda, los presupuestos del departamento que lidera incluyen programas para impulsar la movilidad cotidiana, la transformación sostenible del transporte urbano y de proximidad, “apostando por las cercanías, y también por la alta velocidad y la red convencional que une y conecta y vertebra territorios y personas”.


Las cuentas incluyen además “más de 3.600 millones” en transferencias para comunidades autónomas y entidades locales, para movilidad sostenible y para rehabilitación y vivienda social, fomentando así la cohesión territorial y social, y combatiendo los retos de despoblación y reto demográfico. En clave medioambiental, detalló que el 54% de los presupuestos “son inversiones con etiqueta verde”.


Subrayó que los presupuestos e inversiones son además claves como “punta de lanza de la transición ecológica y digital” y entre otras partidas destacó que suman “más de 19.000 millones”, siendo así los “más ambiciosos de los últimos 12 años” para el Ministerio. De esa cifra, la inversión asciende a 16.286 millones y crece un 17% interanual y “prácticamente estamos duplicando los presupuestos que heredamos del anterior Gobierno”.


De la cuantía total, unos 6.500 millones llegarán de los fondos europeos y entre sus destinos detalló que 1.740 millones irán a descarbonizar la economía, 2.273 millones para “cohesionar, conectar y modernizar la movilidad” y casi 2.500 millones para vivienda, tanto para crear un parque de vivienda de alquiler social como para rehabilitación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto