Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía. La FAD y la Aacid presentan en redes sociales cinco cortos solidarios realizados por jóvenes andaluces

Agencias
lunes, 21 de noviembre de 2011, 12:12 h (CET)

SEVILLA, 21 (SERVIMEDIA)

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Aacid presentan en redes sociales el trabajo de cinco grupos de jóvenes de entre 12 y 18 años que, a través de la creación colectiva, han elaborado cinco cortometrajes referidos a distintas temáticas vinculadas a la Educación para el Desarrollo.

Estos cinco cortos, que están colgados en redes sociales (Youtube, Tuenti, Facebook y Twitter) para que los internautas puedan votar su vídeo preferido, forman parte del proyecto "Un spot para decir stop", organizado por la FAD y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aacid).

El objetivo de esta iniciativa es promover en los jóvenes andaluces una conciencia crítica sobre la realidad global y un compromiso para el desarrollo de una cultura de la solidaridad y la paz.

El proyecto se articula en torno a una estrategia formativa con mediadores juveniles que han trabajado con cincuenta jóvenes de cinco municipios andaluces: Ubrique (Cádiz), Isla Cristina y Lepe (Huelva), Sanlúcar la Mayor (Sevilla) y la barriada de Torreblanca de la capital hispalense.

Según sus responsables, "Un spot para decir stop" pretende convertirse para los estudiantes en una experiencia teórico-práctica o taller de formación, reflexión crítica y diseño participativo que les sensibilice, conciencie y motive como mediadores entre iguales, implicados en la consecución de una ciudadanía global más solidaria y comprometida con la transformación de su entorno.

Los cinco cortometrajes –compilados en un DVD y editados junto con una guía didáctica- se distribuirán a 500 centros escolares andaluces de ESO para que pueda convertirse en una herramienta para trabajar educación en valores prosociales y participación ciudadana dentro del aula.

Dentro del proyecto está prevista la celebración a finales de año del Primer Festival Juvenil de Cortometrajes Solidarios "Un spot para decir stop", donde se presentará la experiencia global y se otorgará un premio al cortometraje ganador.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto