Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dependencia. Los empresarios del sector harán "parones" para exigir que se les pague la deuda

Agencias
viernes, 21 de octubre de 2011, 17:08 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

El medio millar de empresarios de la dependencia reunidos este viernes en Valencia han decidido convocar "parones" periódicos para exigir a las administraciones que salden la deuda de 1.268 millones de euros que tienen con el sector y evitar así la pérdida de puestos de trabajo y la falta de atención a los usuarios.

Los empresarios han adoptado esta decisión en un encuentro organizado por la Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia (FED), que ha servido para reflexionar y consensuar acciones encaminadas a evitar el "aluvión" de cierres que podría provocar la "asfixiante" deuda de la administración.

Según explicó en rueda de prensa el presidente de la FED, José Alberto Echevarría, la administración pública debe al sector 1.268 millones de euros, lo que hace peligrar la atención de casi un millón de usuarios, más de 200.000 puestos de trabajo directos, 100.000 indirectos y la sostenibilidad de 5.000 empresarios.

Y es que, en virtud de las cifras de esta federación, en España hay un total de 4.010 residencias privadas con 300.000 plazas privadas, que son el 75% del total de estos centros.

Y si se contabilizan las residencias públicas gestionadas por empresas privadas, el sector representa el 85% del total.

Ante esta situación, los empresarios de la dependencia exigen "medidas urgentes", que, a su parecer, pasan por reducir el gasto en otros sectores y por controlar de forma "exhaustiva" las prestaciones del cuidador informal.

Mientras las residencias de atención a la dependencia no vean resultados, están dispuestas a realizar "parones" periódicos a los que convocan a trabajadores, usuarios y familias. El primero de ellos está previsto para el jueves 3 de noviembre.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto