Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Díaz avanza que se reformará la ley del sistema de formación profesional para el empleo

Agencias
lunes, 23 de noviembre de 2020, 11:04 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este lunes que su departamento reformará aunque no de manera inmediata la Ley 30/2015 que regula el sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral.


Así lo dijo la ministra durante su intervención en una jornada sobre formación profesional para el empleo organizada por la Asociación Estatal de Grandes Empresas de Formación (Aegef).


Díaz señaló que “este año no es posible" acometer dicha reforma, que "veremos cómo transitamos el comienzo del año próximo, pero sí abordo este reto”. La ministra señaló que conoce los “disensos” que generó la citada norma que regula la formación profesional para el empleo y por ello, “ha de ser replanteada” tratándose de una ley “de gran sensibilidad”.


“No va a ser con carácter inmediato pero el planteamiento es que la abordemos”, afirmó Díaz, recalcando que, aunque hay normas “un poco recientes”, éstas pueden quedar “obsoletas” y que “no den salida a las necesidades actuales”.


La titular de Trabajo incidió en que su departamento va a cumplir “todos los acuerdos de Gobierno” y “más allá de las decisiones políticas que se hayan tomado, va a trabajar con unidad de acción”.


Por otra parte, Díaz indicó que en los próximos tres ejercicios se van a destinar 70 millones de euros a microcréditos para la adquisición de nuevas competencias para ocupados y desempleados. Además, habrá 50 millones para que las pymes adquieran nuevas competencias formativas, cuatro millones a crear una plataforma virtual para capacitación permanente de autónomos y de la economía social y dos millones a la adaptación del modelo formativo a las necesidades productivas.


También apuntó que se destinarán 13 millones a un programa específico para pymes sobre cambio climático y transición energética.


La ministra recordó proyectos ya aprobados como el plan para formación profesional para el sector turístico, del que se beneficiarán 70.000 trabajadores, o el plan de formación profesional para los autónomos y la economía social, dotado de 3,4 millones.


Díaz confió en que “una vez más cuento con ustedes”, en referencia a los agentes sociales, “para afrontar el enorme reto de transformación en materia de formación”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto