Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ministerio de Educación convoca un foro virtual para debatir sobre el currículo

Agencias
domingo, 22 de noviembre de 2020, 16:03 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha organizado un foro virtual para impulsar el debate sobre el currículo educativo que tendrá que regularse una vez prospere la Lomloe, aún en trámite parlamentario.


Las jornadas, que se desarrollarán los días 24 y 26 de noviembre y 1 y 3 de diciembre, analizarán con expertos y representantes de la comunidad educativa española e internacional las necesidades de adaptación del currículo escolar.


El evento se emitirá en directo en el canal de Youtube del Ministerio y se podrá seguir en las redes sociales con la etiqueta #CurrículoaDebate. También se abrirá un buzón de participación ciudadana para recoger las aportaciones de la comunidad educativa.


El foro, denominado ‘El currículo a debate, un currículo para una sociedad que avanza’, será inaugurado por la ministra Isabel Celaá y clausurado por el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana.


Según el Ministerio, estas jornadas tienen el propósito de "impulsar un debate constructivo y plural en torno a la reforma del currículo escolar necesaria para afrontar los desafíos del futuro". "La nueva ley educativa, actualmente en fase de tramitación parlamentaria, fija precisamente el marco de una reforma del currículo hacia uno más competencial", añade, por lo que "el objetivo es avanzar hacia un sistema educativo más moderno y más equitativo, con una mayor personalización de los aprendizajes".


Las jornadas contarán con la participación de profesorado de todos los niveles educativos, directores de centros, así como representantes políticos y de organismos internacionales. Intervendrán también responsables de colectivos como Andrea González Henry, presidenta de Canae; Leticia Cardenal, presidenta de Ceapa; Francisco Venzalá, vicepresidente de ANPE, y Juan Carlos Tejeda, director de Formación de la CEOE, así como Enrique Roca, presidente del Consejo Escolar del Estado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto