Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La mitad de los españoles hará este año online sus compras navideñas

Agencias
domingo, 22 de noviembre de 2020, 12:00 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El 51% de los consumidores españoles hará este año sus compras navideñas por Internet, frente al 24% del año pasado, según una macroencuesta realizada por IBM.


En el sondeo han participado 12.500 consumidores de Brasil, Canadá, Alemania, India, México, España, Reino Unido y Estados Unidos.


Respecto al comercio físico, el 35% de los españoles elegirá esta opción en 2020, frente al 65% que realizaba sus compras de esta forma en 2019.


A nivel global, más del 60% de los encuestados en todo el mundo planea comprar los regalos online con envío a sus casas u otros destinos o también comprarlos por Internet y recogerlos en la tienda o en un punto de recogida.


En ese sentido, destacan los datos de los invididuos entre 55 y 70 años, que registran un crecimiento del 116% en compras online con envío a casa, en comparación con el año pasado.


Mientras que el 62% de los consumidores encuestados compraron en tiendas físicas el año pasado para las fiestas, sólo el 28% planea hacerlo este año.


En detalle, al elegir los regalos, los compradores españoles se inclinan por los productos más que por las experiencias. Los españoles esperan gastar un 66% más en entretenimiento digital (+66%), un 99% más en muebles (+99%), un 18% más en electrónica y un 9% más en juguetes y juegos.


SOSTENIBILIDAD


Según este estudio, la sostenibilidad es una tendencia que sigue al alza. A nivel global, el 54% de los consumidores mundiales encuestados está dispuesto a cambiar sus hábitos de compra para ayudar a reducir el impacto ambiental, un 50% en el caso de España.


A pesar de la preocupación por la economía familiar y el empleo de muchos consumidores afectados por el coronavirus, los compradores buscan algo más que un buen precio. El 44% de los consumidores encuestados indicó que tienen en cuenta la sostenibilidad en gran medida a la hora de comprar o elegir una marca este año. En el caso de los españoles, lo consideran así un 37%.


Por otro lado, la encuesta revela que un 35% de los españoles empezará a realizar sus compras en este mes de noviembre y un 18% esperará al mes de diciembre para hacerlo. Sin embargo, este año el presupuesto destinado a compras navideñas se ha visto inevitablemente afectado por la situación. Los consumidores españoles tienen un 26% menos de presupuesto que el año pasado. Esto conlleva que algunos compradores adquieran regalos para menos gente (26%), aunque hay un 66% que regalará al mismo número de personas e incluso otros que comprarán a más (8%).


"Si bien muchas cosas serán diferentes en esta temporada de compras navideñas, sigue siendo esencial que las empresas minoristas, de viajes y de hostelería comprendan profundamente las preferencias de los consumidores, que evolucionan rápidamente, y proporcionen experiencias personalizadas y cada vez más digitales", ha declarado Jesús Mantas, socio gerente principal de IBM Services. "Tecnologías como la IA y la nube pueden ayudar a las empresas a manejar las fluctuaciones de la demanda, impulsar la sostenibilidad y la eficiencia de sus cadenas de suministro y ser más ágiles para atender las necesidades de los compradores de las fiestas".


El estudio revela que un 38% de los españoles viajará menos estas Navidades, aunque un 28% aún está indeciso. Además, los que sí viajarán evitarán el transporte público respecto al año pasado (-18%) y se inclinarán por los vehículos propios (22%) o alquilados (47%) para moverse en las fiestas. La principal razón para elegir un medio de transporte u otro es la conveniencia (31%), la seguridad (22%) o por costumbre (27%). Por otro lado, aquellos españoles que viajarán en estas fechas, lo harán sin salir del país (34%), aunque un 60% aún no lo ha decidido.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto