Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los inspectores de Hacienda se oponen al cuerpo superior técnico que pide Gestha y que atribuyen a querer mejorar el sueldo

Agencias
sábado, 21 de noviembre de 2020, 15:27 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) rechazó este sábado la conversión automática del actual Cuerpo Técnico de Hacienda que pide el sindicato Gestha en un Cuerpo Superior Técnico, sin que tengan que superar las correspondientes pruebas, alegando que su finalidad “no es otra que alcanzar una mejora salarial” con la creación de dicho cuerpo.


Ante la presentación de cuatro enmiendas al Proyecto de Presupuestos que Gestha asume como propias para lograr tal conversión, la Asociación de Inspectores IHE divulgó hoy un comunicado firmado por su Junta de Gobierno donde expuso en su contra razones organizativas, de carrera profesional y refutó que dicha medida vaya a ser decisiva para luchar contra el fraude fiscal como alega Gestha.


Desde el enfoque de función y reparto de tareas señaló que la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) tiene encomendada la misión de aplicar el sistema tributario estatal y aduanero, y cuenta con una estructura piramidal que engloba a distintos cuerpos de funcionarios, “cuyas funciones y responsabilidades son distintas en virtud de lo establecido en el artículo 76 del Estatuto del Empleado Público”.


“A este respecto todos y cada uno de sus trabajadores participan en esta labor de manera profesional y ejemplar, realizando para ello las diversas tareas que tenemos encomendadas”, explicó la asociación.


Conforme indicó, el acceso a la función pública “debe cumplir los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad”, y el sistema actual “garantiza escrupulosamente el respeto a dichos principios mediante la exigencia de superación de unas pruebas selectivas” u oposiciones, que “son distintas en el acceso al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado y del Cuerpo Técnico de Hacienda”.


Al respecto explicó que las oposiciones son diferentes para ambos cuerpos por “las mayores responsabilidades que son exigidas a los funcionarios del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda”. Para alcanzar tal responsabilidad, refirió que hay cinco pruebas, aunque la propia ley contempla un sistema promoción interna por el que los funcionarios del grupo A2 con más de dos años de antigüedad “quedan eximidos de dos de los cinco ejercicios” de la oposición.


En el momento actual, afirmó que hay, precisamente, “muchos funcionarios que son Inspectores de Hacienda habiendo utilizado esta vía legal, y que han tenido que superar con un ingente esfuerzo y sacrificio las dos oposiciones”.


Con esta exposición defendió que integrar al Cuerpo Técnico (funcionario del Grupo A2) en el Cuerpo Superior Técnico (grupo A1) implicaría “una vulneración de estos principios” y “puede suponer a medio plazo un coste presupuestario y de tipo organizativo de notable entidad, que no se ha evaluado seriamente por Gestha en ningún caso”.


La Asociación de Inspectores arremetió además contra el argumento de Gestha de que conseguiría así una mejora en los datos de la lucha contra el fraude sin precedentes. “Eliminar de golpe a un grupo de funcionarios provocaría que la organización de la AEAT quedará mermada de manera notable, puesto que las funciones y tareas que desarrollan los funcionarios del Cuerpo Técnico quedarían ‘huérfanas’ de trabajadores para su realización”, afirmó, por un lado, en contra de esa aseveración.


“Es intolerable que Gestha, como uno de los sindicatos que representa a los funcionarios del Cuerpo Técnico, utilice algo tan sensible como la lucha contra la lacra que representa el fraude fiscal como cobertura para conseguir su finalidad, que no es otra que alcanzar una mejora salarial a través de la creación de este Cuerpo Superior Técnico”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto