Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El sindicato de policía Jupol culpa al Gobierno de la crisis migratoria en Canarias y pide endurecer los visados en el espacio Schengen

Agencias
sábado, 21 de noviembre de 2020, 14:42 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El sindicato de policía Jupol señaló este sábado que la llegada de inmigrantes a Canarias “se ha descontrolado por la inacción del Gobierno” y reclamó un endurecimiento en la concesión de visados en el espacio Schengen para “evitar el chantaje económico al que se ve sometida España por los países africanos emisores de inmigración irregular”.


En un comunicado difundido este sábado, el sindicato manifestó la “necesidad urgente de adoptar medidas” para solucionar la crisis migratoria que afecta particularmente a Canarias y donde la llegada de inmigrantes irregulares se ha incrementado este año en un 1.020%, según datos del Ministerio del Interior.


Según Jupol, la situación “se ha descontrolado por la inacción del Gobierno, pese a que ya en el año 2019, la oficina delegada de la Unión Europea en Marruecos avisó del cambio de ruta de los flujos migratorios y el más que previsible aumento de la presión migratoria en la ruta atlántica”.


Para el sindicato, “se ha pervertido el principio de libre circulación de personas por Europa, circunstancia que solo beneficia a las mafias organizadas”.


Jupol recogió en su comunicado unas declaraciones recientes del secretario de Estado de Asuntos Europeos francés, Clément Beaune, sobre “ser mucho más serios y firmes en el control de las fronteras exteriores, en nuestra política de asilo y de inmigración o en la lucha contra el terrorismo”.


Jupol defendió endurecer la concesión de visados de entrada en Europa que “impidan la libre circulación de ciudadanos miembros de países emisores de inmigración que nos cierren la frontera a la hora de realizar repatriaciones”.


Según el sindicato, la UE y particularmente España “ha sido rehén de los intereses económicos africanos, donde siempre han coincidido la renegociación de cualquier tipo de acuerdo comercial, ya sea pesquero, exportación hortofrutícola o gasístico, con la emisión descontrolada de inmigración irregular por vía marítima, y la solución siempre ha sido la misma: pasar por caja”.


“Nos congratula ver la valentía y fortaleza diplomática de Francia para aportar soluciones frente a la inacción de este Gobierno que se ha visto absolutamente sobrepasado por el problema”, afirmó Jupol.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto