Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Álvarez (UGT) advierte de que el próximo año puede haber “récord” de despidos en la banca por las fusiones

Agencias
sábado, 21 de noviembre de 2020, 11:38 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, advierte de que 2021 “puede ser un año récord de despidos” en la banca con el anuncio de las fusiones de BBVA-Sabadell y CaixaBank-Bankia.


En un nuevo artículo en su blog ‘Valor sindical’, el dirigente de UGT indica que desde 2008 se han perdido más de 100.000 empleos netos en el sector y el número de oficinas bancarias se ha reducido en un 48%, porcentaje que “sigue incrementándose”.


Álvarez critica al sector bancario porque "no se ha caracterizado precisamente por su compromiso con la sociedad” y recuerda la comercialización de participaciones preferentes o las cláusulas suelo en los contratos hipotecarios.


A su juicio, las menores operaciones en las oficinas bancarias “en parte podría justificar, o como mínimo servir de excusa” para reducir puestos de trabajo y sucursales. Considera que la digitalización “destruye más empleos de los que genera, pero es que además los que genera son precarios” y pone de ejemplo el caso de los ‘riders’ o repartidores a domicilio que trabajan para plataformas digitales.


La digitalización “tampoco repercute necesariamente en un mejor servicio para la ciudadanía”, según Álvarez, porque hay familias que no disponen de acceso a internet y al modelo de banca digital.


“La banca es un servicio esencial y como tal, el Banco de España debería preocuparse más en dar un servicio accesible que en alcanzar mayores cuotas de rentabilidad”, afirma el dirigente sindical.


Sin embargo, considera que la digitalización es necesaria y pide “democratizarla con carácter urgente”.


Apela a que sus beneficios repercutan en el conjunto de la ciudadanía y pide poner el foco en su impacto sobre el empleo, “si debe ser el trabajo, como hasta ahora, la única forma de distribución de la riqueza, de la necesaria reducción de jornada, en definitiva, de trabajar menos para vivir mejor”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto