Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Médicos del Mundo denuncia las condiciones sanitarias en el puerto de Arguineguín

Agencias
viernes, 20 de noviembre de 2020, 19:32 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


Médicos del Mundo denunció este viernes las "indignas" condiciones sanitarias en las instalaciones donde se alojan las miles de personas llegadas a Canarias durante los últimos días y mostró su especial preocupación por la situación de los más de 1.300 migrantes que permanecen en el muelle de Arguineguín.


Pese al anuncio de nuevas plazas realizado hoy por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, "el riesgo para la salud" de estas personas sigue siendo muy elevado, criticó la ONG.


Así, explicó que "la situación de hacinamiento en la que se encuentran -alrededor de 75 personas comparten una carpa cuya capacidad máxima es de 30- impide siquiera mantener las condiciones básicas de seguridad para evitar el contagio", en plena segunda ola de Covid-19.


"No parece que la opción de habilitar 7.000 plazas en carpas vaya a mejorar sustancialmente sus condiciones de vida", advirtió. "En todo caso, hasta que se vean los resultados del anuncio del Ejecutivo, la denuncia de su situación debe seguir vigente".


Asimismo, señaló que más allá del propio control de la pandemia, tampoco se garantiza una atención médica adecuada ante otra serie de enfermedades y necesidades sanitarias, ni se proporciona a estas personas agua y alimentación en cantidades suficientes.


Según Médicos del Mundo, estas instalaciones no cuentan con un espacio adecuado para la realización de las pruebas PCR por parte del Sistema Canario de Salud. Sólo disponen de un punto de atención reciente que apenas cuenta con un médico y una enfermera para atender a cientos de personas, muchas de las cuales sufren las secuelas de un largo viaje en embarcaciones precarias. Ni atención sanitaria, tampoco higiene, ni alimentación adecuada


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto